Blog

Retos y oportunidades para prevenir y atender violencia de género

>> No sólo los Días Naranja, sino todos los días tenemos que garantizar a mujeres y niñas una vida libre de violencia

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
26 de junio de 2020

En el marco del Día Naranja la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) realizó el Conversatorio: ´Retos y oportunidades para prevenir y atender la violencia de género en el ámbito municipal y comunitario´ con el objetivo de dar voz a quienes están mucho más cercanas a los espacios donde se desarrollan y viven las mujeres: cuatro destacas presidentas municipales.

Las munícipes de la Ciénega, Zimatlán, Concepción Hernández Castillo; de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta; de Santa Inés Yatzeche, María de Jesús Saveche Martínez; y de San Pedro Pochutla, Saymi Adriana Pineda Velasco, señalaron algunos impedimentos de género para el desempeño del cargo y actos de violencias en su contra en distintos ámbitos, así como la forma en que superaron esas circunstancias.

Las alcaldesas describieron también las acciones comunitarias que realizan para prevenir, y atender casos de violencia de género contra las mujeres, antes y durante la Contingencia por COVID-19. Algunas anunciaron el inicio de programas logrados tras gestiones interinstitucionales ante la federación.

Durante el evento en línea, visto por casi 400 personas, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, acotó que no solo los Días Naranja, sino todos los días tenemos que garantizar que las mujeres y niñas vivan libres de violencia en la calle, en su trabajo, en su casa. “Que eso deje de ser normal”, dijo.

La directora para una Vida Libre de Violencia del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Fabiola Alanís Sámano, destacó la importancia de la participación de los hombres en la erradicación de la violencia y en la construcción de una nueva forma de relacionarse. ¨Debe haber responsabilidad en todos los niveles de gobierno”, dijo.

Señaló que en el último cuatrimestre en México 275 mujeres son violentadas a diario de diferentes maneras; y las muertes violentas de mujeres se dan en 10% de los municipios. Por ello “como instituciones debemos llegar antes, porque cuando ya se cometió el feminicidio hemos fallado como Estado”, afirmó.

Alanís Sámano acotó que las causas de la violencia contra las mujeres están en lo cultural, lo más complicado de romper y lleva a buscar políticas de igualdad. “El gran desafío es la paridad en todo. Es ley. Sí o sí los partidos deben garantizar 50 y 50 de participación en las boletas”.

Recomendó aplicar a nivel municipal la Sala de Situación, iniciativa creada por la titular de Inmujeres, Nadine Gasman Zylberman, y practicada en la Ciudad de México. Periódicamente se reúnen titulares de áreas de seguridad y justicia para analizar casos de violencia contra mujeres y el tratamiento dado, para hacer análisis de riesgo.

Asimismo, la directora general adjunta de la CONAVIM, Nadia Sierra Campos, se pronunció porque los primeros respondientes, es decir, los municipios cuenten con una policía especializada en atención a casos de mujeres en situación de violencia; además de registros administrativos exactos para hacer ´mapas de calor´.

De esta manera se podrá hacer política pública de intervención inmediata y conocer de qué tipo es la violencia existente. Además, habló del impacto social de sanciones económicas y de arresto en reglamentos municipales.

En tanto, el Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Rafael Cortes Gómez señaló que el reto más grande es el de la violencia contra las mujeres, al tiempo que reiteró su disposición para capacitar a munícipes.

Finalmente, el titular del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Jorge Toledo Luis, anunció que inició el proceso para la firma de convenios de desarrollo municipal y se pronunció por generar una conciencia igualitaria de género y combatir la violencia de género; aseguró que la institución da prioridad a requerimientos de demarcaciones gobernadas por mujeres.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings