
>> A través de redes sociales ha circulado la identificación de un sujeto al que acusan de presunto intento de fraude en la compra de un vehículo con cheque sin fondos, en este destino turístico.
Enlace de la Costa
Santa Cruz Huatulco
10 de Junio de 2020
De acuerdo con reportes ciudadanos, esta mañana intentaron defraudar a un ciudadano de Huatulco en la compra-venta de un vehículo con un cheque -aparentemente- sin fondos.
Junto con el mensaje circula la credencial de elector del sujeto, identificado como Francisco G. M., con domicilio en Juquila, Oaxaca, que presuntamente intentó realizar el fraude.
Cabe destacar que en varias ocasiones se han reportado fraudes a ciudadanos de Huatulco en la venta de sus vehículos, con el mismo modus operandi del pago con cheque, que resulta no tener fondos o ser apócrifos.
Los timadores acuden con quien está vendiendo el vehículo y le extienden un cheque por la cantidad que pide el vendedor por la unidad de motor, pero, cuando intentan cobrar el cheque, resulta que este es falso o no tiene fondos.
Al momento de la transacción con el cheque, los vendedores confían en el comprador y endosan los documentos del vehículo, con la falsa seguridad que ya tienen el dinero mediante el cheque y que solo es cuestión de cobrarlo.
En muchos casos, al depositar el cheque el saldo se refleja en la cuenta del vendedor, pero, tras 24 o a veces hasta 48 horas después desaparece el abono a la cuenta.
Lo anterior ocurre porque el banco refleja el abono al momento del depósito, pero al comprobar la inexistencia de la cuenta con el banco emisor rechaza el depósito y emite el aviso al cliente.
Sin embargo, en lo que el banco reporta la inexistencia de la cuenta, ya pasaron al menos uno o dos días y el cliente ya no puede localizar para reclamar a quien le extendió el cheque.
Es importante que quienes venden algún producto o servicio no entreguen nada hasta tener realmente el dinero en sus manos y siempre pedir identificación al comprador.
De igual forma es mejor ir juntos al banco y que ahi mismo le entreguen el dinero y depositar de inmediato el efectivo a su cuenta.
Cabe mencionar que este tipo de fraudes ocurren siempre los viernes o sábados, lo cual es a propósito porque los timadores cuentan con uno o dos días más para poder escapar y no ser localizables.
Normalmente utilizan teléfonos desechables o números que recien compraron que después del fraude tiran o desechan, lo que los hace menos rastreables.
Siempre se muestran amables y con prisa, tratan de dar una buena imagen para generar confianza con la persona a defraudar.
Se ha dado casos que dicen ser de alguna empresa foranea que está prestando algún servicio o realizando algún trabajo en la comunidad.
Es importante corroborar la información que aportan antes de realizar la transacción.
Andre Zapata / 2 agosto, 2020
tengo fotos de la persona que sale en la ife
/