
El proyecto incluyó reencarpetamiento, señalética y trabajos en guarniciones, mejorando la vialidad en una zona clave de la capital.
Enlace de la Costa
El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), concluyó con éxito la rehabilitación total de la avenida Panorámica del Fortín, una vía esencial para la movilidad de los ciudadanos, que no había recibido atención significativa en años.
El reencarpetamiento de esta arteria, clave para conectar el Centro Histórico de la ciudad con varias de sus principales avenidas y barrios, responde a las necesidades de mejorar la circulación y facilitar el tránsito de miles de conductores y peatones. La avenida Panorámica del Fortín es una de las principales rutas de acceso desde el centro hacia zonas de la zona poniente de la ciudad, por lo que su rehabilitación se considera crucial para desahogar el tránsito proveniente de otras importantes calles como Manuel Sabino Crespo, Ignacio Allende, Manuel Bravo y Mariano Matamoros.
El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, informó que los trabajos realizados en la avenida Panorámica incluyeron varias acciones integrales, tales como:
-
Fresado y retiro del asfalto dañado.
-
Tendido de nuevo pavimento para asegurar una circulación más fluida y segura.
-
Pintura vial en los pasos peatonales y reductores de velocidad.
-
Instalación de señalética y trabajos en las guarniciones para una mejor visibilidad y orden en el tráfico.
Este proyecto forma parte del ambicioso Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana, que abarca los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, con el objetivo de rehabilitar 140 kilómetros de calles y avenidas primarias. Además de la renovación de pavimentos, el plan incluye acciones de embellecimiento urbano, como la pintura de señalización vial, poda de arbustos y atención al arbolado urbano, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la imagen de la ciudad.
Con la rehabilitación de la avenida Panorámica del Fortín, se mejorará la fluidez del tránsito y se garantizará una mayor seguridad para peatones y conductores. Este tipo de obras son esenciales para seguir desarrollando una infraestructura urbana moderna que pueda soportar el crecimiento de la ciudad y facilitar la movilidad de todos los habitantes.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Gobierno de Oaxaca