
SSO intensifica operativos en balnearios y restaurantes para prevenir enfermedades y proteger a la población durante el periodo vacacional.
Enlace de la Costa
Con motivo del próximo periodo vacacional de Semana Santa, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pusieron en marcha un operativo sanitario especial en los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, dos de los principales destinos turísticos en la región Costa. El objetivo: prevenir riesgos a la salud pública y asegurar condiciones higiénicas óptimas en espacios recreativos y establecimientos de alimentos.
La directora de Prevención y Promoción de la Salud, Andrea Ramón García, detalló que brigadas de la Jurisdicción Sanitaria número 4 realizarán inspecciones durante cinco días en restaurantes, puestos de comida y expendios que venden pescados y mariscos, productos de alta demanda durante la temporada.
Estas acciones incluyen análisis microbiológicos en alimentos preparados, agua, hielo y productos del mar, con el fin de detectar bacterias o microorganismos patógenos que puedan causar enfermedades gastrointestinales. Asimismo, se ofrecerán pláticas informativas y se distribuirán materiales educativos dirigidos a comerciantes y personal del sector restaurantero.
El operativo también contempla la supervisión de los principales balnearios de la región. Personal técnico verificará la calidad del agua en albercas, los niveles de cloración, el estado de los sanitarios y la existencia de fauna nociva en las áreas de comida y descanso. Además, se revisará que las zonas destinadas al baño estén bien delimitadas, con el fin de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de visitantes y familias
Ramón García exhortó a turistas y locales a adoptar medidas básicas de prevención, como evitar el ingreso al agua bajo efectos del alcohol, ducharse antes de entrar a las albercas, no permitir el acceso de animales al agua y mantener vigilancia constante sobre niñas, niños y adolescentes. También reiteró la importancia de la higiene al consumir alimentos: lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, y verificar el estado y limpieza de lo que se ingiere.
Estas acciones buscan reducir los riesgos sanitarios durante la temporada vacacional y fomentar una cultura de autocuidado tanto en residentes como en visitantes.
El operativo de supervisión es parte del compromiso de los SSO por garantizar unas vacaciones seguras, saludables y libres de enfermedades, especialmente en un periodo de alta movilidad como lo es Semana Santa.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), comunicado