
Refuerzan seguridad en la Ruta de Pueblos Mágicos y playas de Oaxaca para temporada turística
>>Más de 130 elementos de seguridad estarán al servicio de turistas en diferentes rutas turísticas y playas de la región oaxaqueña.
Enlace de la Costa
Oaxaca, 10 de abril de 2025. – Con el objetivo de garantizar la seguridad de los turistas durante la temporada alta, el Gobierno de Oaxaca ha desplegado un fuerte operativo de seguridad en las principales rutas turísticas y playas del estado. En total, más de 130 elementos de diversas fuerzas de seguridad se encargarán de resguardar la tranquilidad de los visitantes en diferentes zonas clave de la región.
En la Ruta de los Pueblos Mágicos, que incluye localidades como San Pablo Villa de Mitla, Villa de Capulálpam, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Mazunte, Santa Catarina Juquila y el Barrio de San Matías Jalatlaco, se ha asignado un total de 57 elementos de seguridad para garantizar el orden en este importante circuito turístico, conocido por su valor cultural y belleza natural.
Por otro lado, en la ruta de ecoturismo y pueblos mancomunados, que abarca localidades como Benito Juárez, La Nevería, San Antonio Cuajimoloyas, Santiago Llano Grande, Santa Martha Latuvi, Amatlán, Santa María Yavesía y Santa Catarina Lachatao, se desplegarán 30 elementos adicionales. Además, se contará con el apoyo de las policías municipales de cada localidad para fortalecer la seguridad en estos destinos ecoturísticos.
Seguridad en playas de Huatulco y Puerto Escondido
El operativo también incluye la vigilancia en las principales playas de Oaxaca. En Santa María Huatulco y Puerto Escondido, 50 elementos de seguridad estarán al pendiente en las playas más visitadas, tales como La Entrega, Chahué, Tangolunda, Maguey, Santa Cruz, Arrocito, Punta Zicatela, Playa Principal de Zicatela, El Marinero, Bacocho, Carrizalillo y Puerto Angelito.
Además, se instalarán módulos de información en las playas y estaciones de salvamento para atender cualquier eventualidad y asegurar la protección de los bañistas y turistas en la zona costera.
Este esfuerzo responde a la necesidad de mantener un ambiente seguro y ordenado para los miles de visitantes que llegan a Oaxaca durante las vacaciones. El objetivo es ofrecer una experiencia tranquila y placentera en estas emblemáticas zonas turísticas, donde la afluencia de turistas ha incrementado en los últimos años.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Coordinación de Comunicación Social, comunicado oficial del 10 de abril de 2025.