
>>El Gobierno del Estado destinará más de 325 millones de pesos para prevenir y atender emergencias climáticas en 2025
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax., 20 de mayo de 2025.– Ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, donde anunció una inversión de 325.79 millones de pesos para fortalecer las acciones preventivas y de atención ante desastres naturales.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo, el mandatario subrayó la importancia de mantener activa la vigilancia y coordinación interinstitucional, dado que se prevé la formación de 16 a 20 fenómenos tropicales en el Pacífico y 13 a 17 en el Atlántico durante esta temporada.
La inversión contempla la construcción de dos Centros Regionales Multitareas de Protección Civil —uno en Santa María Tonameca (Costa) y otro en Juchitán de Zaragoza (Istmo)— con un presupuesto conjunto de 150 millones de pesos. A ello se suma la contratación de un seguro paramétrico contra sismos y huracanes por 140 millones, así como una aportación de 35.79 millones al Fondo de Desastres Naturales del Estado de Oaxaca (FDNEO).
Salomón Jara reiteró que la prevención es la mejor herramienta para salvar vidas. “Desde el Gobierno del Estado, en coordinación con la federación y los municipios, hemos activado protocolos de atención y respuesta inmediata”, afirmó.
Julián Rubén Ríos Ángeles, director del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Conagua, informó que durante mayo y junio se pronostican lluvias superiores al promedio en regiones montañosas del oriente y sureste del estado.
A la par, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, y el coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, detallaron que se han instalado 183 refugios temporales en seis regiones del estado, priorizando auditorios, casas ejidales y salones de usos múltiples, y evitando el uso de escuelas.
También se han elaborado 143 Atlas Municipales de Riesgos, y se han capacitado 1,284 funcionarias y funcionarios de 300 municipios a través de jornadas regionales.
Durante la sesión, Daniel López Regalado, jefe de la Unidad de Salud Pública de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), alertó sobre la proliferación del mosquito transmisor del dengue con la llegada de las lluvias. Informó que 4 de cada 10 viviendas presentan focos de riesgo, por lo que se exhortó a la ciudadanía a colaborar en los tequios comunitarios para limpiar espacios y eliminar criaderos.
Con esta estrategia, el Gobierno del Estado busca consolidar una política de prevención integral, en la que autoridades y población colaboren activamente para proteger vidas y bienes ante fenómenos climáticos.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Conagua, Servicios de Salud de Oaxaca.