
>>A través del Operativo Semana Santa Segura 2025, se intensifican recorridos, patrullajes y campañas preventivas en todo el estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de abril de 2025.- Con la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, la Policía Vial Estatal ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas con el objetivo de garantizar la seguridad vial y proteger la integridad de los residentes y turistas que transitan por las diversas regiones de Oaxaca.
Bajo el marco del Operativo Semana Santa Segura 2025, la Policía Vial Estatal, encabezada por Toribio López Sánchez, realiza recorridos de inspección y vigilancia en las principales carreteras estatales, caminos y autopistas, con especial énfasis en las rutas de alto tránsito turístico, como las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec.
Además de los patrullajes en carreteras, se ha desplegado personal en los accesos a las playas del Istmo de Tehuantepec y Costa, así como en los balnearios naturales de la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y la Mixteca. También se mantiene presencia constante en los Valles Centrales, zonas de alta concentración poblacional y turística.
Más de 450 elementos de la Policía Vial Estatal participan en estos operativos, utilizando patrullas, motopatrullas y bicipatrullas. Además de las labores de seguridad, se está llevando a cabo una intensa campaña de concientización en diversas regiones del estado.
La Zona Metropolitana de Oaxaca, Costa, Valles Centrales, Mixteca, Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan y el Istmo de Tehuantepec son algunas de las áreas donde se distribuyen volantes con recomendaciones de seguridad vial y se promueve la responsabilidad al volante.
Módulos de información y asistencia vial
Como parte de la estrategia, la Policía Vial Estatal ha instalado tres módulos de información en puntos estratégicos de la capital del estado:
Crucero de Viguera, carretera 190
Crucero del Aeropuerto, carretera 175
Monumento a Juárez Oriente, carretera 190
Estos módulos brindan información y orientación a los turistas y conductores, mientras distribuyen materiales con consejos prácticos como:
El uso obligatorio del cinturón de seguridad
Evitar el uso del celular mientras se conduce
Respetar los límites de velocidad
Uso del casco para motociclistas
No manejar bajo los efectos del alcohol o drogas
Dispositivos de alcoholimetría
Asimismo, se fortalecen los dispositivos de alcoholimetría “Salvando Vidas” en puntos clave de la ciudad y otros municipios, con el objetivo de prevenir accidentes y salvar vidas. La Policía Vial Estatal hace un llamado a no compartir la ubicación de los filtros, ya que estos operativos son esenciales para salvaguardar el bienestar de la población.
Con estas acciones, la Policía Vial Estatal reafirma su compromiso con la seguridad vial y la protección de la vida de los oaxaqueños y visitantes, asegurando una Semana Santa Segura 2025 para todos.
Fuente:
Policía Vial Estatal, Gobierno del Estado de Oaxaca, boletín oficial – 14 de abril de 2025.