
>>SSO activa filtros en puntos internacionales para prevenir riesgos epidemiológicos y proteger a la población y visitantes.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de proteger la salud pública durante el periodo vacacional de Semana Santa, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han desplegado una serie de acciones estratégicas de Sanidad Internacional en puntos clave del estado. Esta medida busca prevenir, detectar y controlar la posible entrada de enfermedades emergentes y reemergentes a través de viajeros internacionales.
El Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres ha movilizado a personal especializado para la instalación de filtros sanitarios en los aeropuertos internacionales de Oaxaca, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco. En estos puntos, se realiza una valoración médica preventiva a pasajeros, con especial atención a quienes provienen de países con brotes activos o antecedentes de enfermedades bajo vigilancia epidemiológica.
Parte central de este esfuerzo es la revisión del esquema de vacunación infantil, especialmente para menores de 5 años, con el fin de garantizar una detección temprana y la correcta aplicación de medidas preventivas. También se verifican condiciones de ingreso de personas, animales y objetos que puedan representar riesgos sanitarios.
Estas acciones no se limitan a los aeropuertos. En los puertos marítimos de la Costa de Oaxaca y en el municipio de Salina Cruz, el personal de Sanidad Internacional ofrece asesoría y pláticas informativas a pasajeros que arriban por buques o cruceros. Estas intervenciones permiten reforzar las medidas de prevención e identificación oportuna de posibles riesgos para la salud.
La estrategia también contempla la investigación de contactos y el seguimiento de casos sospechosos, como parte integral del sistema estatal de vigilancia epidemiológica.
La implementación de estas medidas reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la salud comunitaria. Según lo informado por los SSO, las acciones están orientadas no solo a proteger a residentes oaxaqueños, sino también a garantizar una estancia segura para turistas nacionales e internacionales, promoviendo entornos turísticos responsables y seguros durante las vacaciones.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), boletín oficial