Blog

Reconoce Semaedeso los esfuerzos de la GCF para la conservación de los bosques

>> Con la presencia de organismos internacionales y expertos en el cuidado de medio ambiente, se desarrolla en Oaxaca la Reunión Regional

Oaxaca de Juárez, Oax.- En representación del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso), Samuel Gurrión Matías inauguró la Reunión Regional del Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF, por sus siglas en inglés).

Esta reunión tiene por objetivo generar un diálogo entre jurisdicciones subnacionales y expertos, para la operación de los Comités Regionales de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales y de Agricultura Sostenible y Deforestación Tropical.

En su participación, el titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías explicó que Oaxaca es un estado eminentemente rural e indígena por la presencia de 15 pueblos indígenas y los afromexicanos, con diversos sistemas de gobierno tradicionales, que deben ser considerados en las políticas públicas vinculadas a la conservación y manejo de los recursos naturales.

“La protección de los bosques y selvas requiere del impulso de políticas públicas que detengan las causas de la deforestación y la degradación de estos ecosistemas. En la entidad oaxaqueña se impulsa la sustentabilidad mediante el V Eje del Plan Estatal de Desarrollo, denominado #OaxacaSustentable y como política transversal la de pueblos indígenas”, detalló el responsable de las políticas ambientales en Oaxaca.

Al hablar en concreto sobre las acciones emprendidas en la entidad, el funcionario mencionó: “Ya iniciamos en coordinación con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo Noruego, y la asesoría y facilitación de Pronatura Sur y de la Unión para la Conservación de la Naturaleza, para fortalecer capacidades institucionales y atender de manera más eficiente la problemática de la deforestación y degradación de nuestros ecosistemas forestales”.

Enfatizó Gurrión Matías que para el gobernador Alejandro Murat es una prioridad la conservación de nuestro patrimonio natural, por eso ahora ha impulsado proyectos sustentables con énfasis en la inclusión de nuestras comunidades indígenas, equidad de género y el respeto a los derechos humanos”.

En la reunión de trabajo participan las delegaciones de Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Tabasco, Chiapas, Campeche y Oaxaca, representantes de las organizaciones y sus socios implementadores de los proyectos, así como expertos invitados en materia de pueblos indígenas y comunidades locales y, en agricultura sostenible para evitar la deforestación tropical.

Cabe destacar que el estado de Oaxaca fue aceptado como miembro de la GFC en el 2017, junto con los estados de Pastana (Ecuador) y Roraima (Brasil), durante el encuentro anual celebrado en Balikpapan, Indonesia.

El encuentro, que cuenta con la participación de las delegaciones de Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Tabasco, Chiapas, Campeche y Oaxaca, representantes de las organizaciones y sus socios implementadores de los proyectos, así como expertos invitados en materia de pueblos indígenas y comunidades locales y, en agricultura sostenible para evitar la deforestación tropical.

En el evento estuvieron presentes el líder del proyecto GCF, William Boyd; el coordinador en México de GCF, José Antonio Montero; del Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo y responsable del Comité Global para GCF, Alexis Arthur; el secretario de Medio Ambiente de Jalisco, Sergio Graf Montero; la subsecretaria de Política Ambiental del Estado de Quintana Roo, Graciela Saldaña y la presidenta de la Comisión Permanente de Medio, Energías Renovables y Cambio Climático del H. Congreso del Estado de Oaxaca, Victoria Cruz Villar.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings