>> Oaxaca participa en la creación de la Alianza Pacífico Mexicano para impulsar el turismo sostenible y fortalecer la infraestructura portuaria
Enlace de la Costa
Puerto Vallarta, Jal
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), reafirmó su compromiso de fomentar el crecimiento del turismo de cruceros en el país al participar en la Primera Sesión de Trabajo de Secretarios de Turismo de la Región del Pacífico Mexicano, que se celebró en Puerto Vallarta.
Durante su intervención, la titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó los logros del sector en 2024, con un ingreso de 666 millones de dólares provenientes de los cruceros, lo que representa un crecimiento anual del 11.35%. Además, mencionó que la región del Pacífico Mexicano registró 842 arribos y más de 2.4 millones de pasajeros entre enero y noviembre del 2024, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos turísticos para el país.
En este contexto, se acordaron diversas estrategias entre los secretarios de turismo de los 12 estados de la región, con el objetivo de incrementar el número de arribos de cruceros y promover un desarrollo sostenible, con énfasis en la mejora de las infraestructuras portuarias y la conservación de los recursos naturales y culturales que caracterizan a la región.
Pineda Velasco subrayó que este sector tiene un impacto directo en las comunidades costeras, generando empleos y fuentes de ingreso, por lo que es esencial evaluar la calidad de los empleos generados y realizar estudios sobre el impacto ambiental de los cruceros. Propuso, además, realizar una gestión y planeación adecuada de los espacios portuarios para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible.
Uno de los principales acuerdos fue la creación de la Alianza Pacífico Mexicano, integrada por los secretarios de turismo de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca. Esta alianza busca sumar esfuerzos para mejorar la infraestructura, promoción y desarrollo económico de las costas del país, consolidando al turismo de cruceros como un motor de crecimiento social, inclusión y bienestar.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca