Blog

Ratifica SMO compromiso y acercamiento con familiares de víctimas de feminicidio

>> El gobernador Alejandro Murat escuchó a madres y hermanas de víctimas de feminicidio en un encuentro convocado por la SMO
>> La dependencia reconoce el trabajo de mujeres en las comunidades a favor de la igualdad

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
09 de marzo de 2021

Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), refrendó la vigencia de su compromiso con las madres y hermanas de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia feminicida, al propiciar un encuentro con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el que fueron escuchadas para proponer cambios estructurales desde la ley y la política pública con perspectiva de género, como parte del acompañamiento permanente de la dependencia a dicha problemática.

En ese marco, el Mandatario Estatal atestiguó la entrega de reconocimientos a titulares de Instancias Municipales de las Mujeres (IMM) y el otorgado a “Grandes Mujeres, Grandes Historias”. Además, como parte de la conmemoración, se llevó a cabo la conferencia “Agenda de Género postCovid” con la especialista española Coral Herrera Gómez.

Con el objetivo de hacer visible su trabajo en torno a la agenda de género desde lo local y a favor de sus localidades, directoras de las IMM y mujeres destacadas de diversos ámbitos, fueron reconocidas en el evento denominado “Mujeres líderes por un futuro igualitario desde nuestras comunidades”.

Tras reconocer el trabajo de la SMO, el gobernador Alejandro Murat convocó a reflexionar sobre lo que falta en la sociedad para lograr la igualdad y dijo que la creación de las instancias debe verse como un logro fundamental de esta lucha diaria en las comunidades; por lo que refrendó su apoyo y compromiso para redoblar esfuerzos que cambien la realidad.

Asimismo, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, señaló que “más que nunca debe quedar claro, que las problemáticas negativas para la vida de las mujeres no son asuntos de segunda categoría en orden de importancia, ni competen sólo a las mujeres, sino a todas las dependencias, a todos los sectores, a todos los niveles de gobierno y a toda la sociedad”, aseguró.

Las titulares que recibieron reconocimiento fueron, Esmeralda Bautista López de San Juan Mixtepec, por su estrategia de difusión desde las radios comunitarias; Massabi Dyana Martínez Carrasquedo de San Jacinto Amilpas, en la categoría Mejores prácticas en materia de transversalización de la Perspectiva de Género, y María Eugenia Matus Méndez de San Francisco Ixhuatán, por acciones de compromiso en el fortalecimiento de sus capacidades.

En tanto, el reconocimiento “Grandes Mujeres, Grandes Historias edición 2020” lo recibieron, Estephanya del Carmen Leyva Cossío en la categoría Mujeres en la Cultura; Concepción Antonia Enríquez Porras en el área deportiva; María Cristina Susana Pérez Guerrero Zamora en la categoría Defensa de los derechos de las mujeres y niñas.

Ante invitadas como la diputada local Maritza Scarlett Vázquez, las titulares de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Karla Villacaña; de Sipinna, Rosario Villalobos y la subsecretaria María Luis Matus, la titular de la SMO describió puntualmente las acciones institucionales más destacas en el último año.

También aseguró que ninguna de las usuarias de los servicios de las cuatro unidades del Centro de Atención Integral PAIMEF-SMO, ha sido víctima de feminicidio durante los últimos tres años, lo que hizo pasar a la dependencia del 28 al cuarto lugar nacional en el Índice de Fortalecimiento Institucional (IFI) del Programa federal PAIMEF.

Asimismo, habló de la creación de grupos focalizados de Atención y Seguimiento a casos de feminicidio y a Casos de Violencia Digital por Razón de Género, además de la Unidad de Atención a la Violencia Sexual.

Añadió que ante la contingencia se hizo una reestructuración del Modelo del Atención a Mujeres en Situación de Violencia, se creó un Plan de Contingencia, un nuevo protocolo de atención digital y telefónica que permitiera identificar el nivel de riesgo de usuarias.

“En 2020 atendimos a 2 mil 169 personas, la mayoría mujeres en situación de violencia sus hijas e hijos con un total de 115 mil 544 servicios. Lo que representa un incremento del 70% con respecto a las atenciones brindadas durante 2019”, enfatizó.

Con una inversión estatal de 5.4 millones de pesos, a través del programa de microcréditos a la palabra “Mujeres que inspiran”, se beneficiaron a mil 387 emprendedoras, casi cinco veces más que en 2019, celebró Vásquez Colmenares.

Esta conmemoración incluyó la conferencia magistral “Agenda de Género para la nueva normalidad”, a cargo de la doctora en Género, Coral Herrera Gómez, quien argumentó que “la única forma de resistir al coronavirus es mediante una transformación de arriba abajo y de los gobiernos, para que pongan en el centro de la agenda pública gubernamental, el tema de los cuidados que hacemos en un 95% las mujeres, generando así leyes y políticas públicas al respecto”.

La conferencia completa puede verse en: https://www.facebook.com/SMOGobOax/videos/1128271680970360/.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings