
>>Se esperan lluvias y vientos fuertes en diversas regiones, con temperaturas frías y ambiente muy frío en zonas elevadas.
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez, Oax.
6 de enero de 2025.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) advirtió que, a partir de esta noche y hasta el jueves, se prevé un descenso significativo en las temperaturas en Oaxaca, con mínimas de entre 0 y 5 grados centígrados en regiones de alta elevación, superiores a los 1,850 metros sobre el nivel del mar. Esta baja temperatura será acompañada de una sensación de frío intenso en las áreas más elevadas del estado.
El fenómeno es provocado por el frente frío número 21, que también traerá lluvias de intensidad variable a la mitad norte de Oaxaca, afectando principalmente las regiones del Istmo de Tehuantepec, Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez. Las precipitaciones estarán acompañadas de niebla densa en las zonas montañosas, lo que reducirá la visibilidad y podría generar riesgos en las vías de comunicación.
Eventos Meteorológicos Adicionales
La CEPCyGR indicó que, durante los días martes y miércoles, se desarrollará un evento de norte fuerte en el oriente del Istmo de Tehuantepec. Este fenómeno traerá consigo rachas de viento muy fuertes y oleaje elevado en las aguas del Golfo de Tehuantepec. Las autoridades meteorológicas han alertado sobre el potencial impacto en actividades pesqueras y de transporte en la región.
Recomendaciones a la Población
Dado el clima invernal esperado para los próximos días, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para proteger la salud y seguridad de la población:
Abrocharse bien con ropa abrigadora, incluyendo suéteres, gorros, guantes, bufandas y calcetines.
Evitar cambios bruscos de temperatura y la exposición directa a corrientes de aire.
Consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y D para reforzar el sistema inmunológico.
Para las personas migrantes que transitan por el Istmo de Tehuantepec, se recomienda no viajar a pie ni en vehículo debido al peligro que representa el clima severo.
Los conductores de tráileres con cajas vacías deben evitar transitar durante los momentos de viento fuerte, especialmente en el tramo La Venta-La Ventosa.
Las cooperativas pesqueras deben evaluar las condiciones meteorológicas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, evitando la pesca en horas de viento y oleaje fuerte en el Golfo de Tehuantepec.
Mantenerse Informado
La CEPCyGR exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y las Capitanías de Puerto, así como mantenerse informados sobre las condiciones climáticas a través de los medios y redes sociales oficiales. Las actualizaciones estarán disponibles en su cuenta de Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Gobierno de Oaxaca