
Autoridades exhortan a evitar exposición al aire libre y a seguir medidas preventivas ante la presencia de humo en la región.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. – 11 de abril de 2025. Ante la densa nube de humo generada por los incendios activos en los municipios de Santo Domingo Tomaltepec, San Francisco Lachigoló y Tlalixtac de Cabrera, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una serie de recomendaciones preventivas para proteger la salud de la población.
El humo puede causar serias afectaciones respiratorias, principalmente en niñas, niños, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas. Por ello, las autoridades reiteraron la importancia de limitar la exposición y tomar medidas de protección en los hogares.
Medidas para proteger la salud
Entre las recomendaciones emitidas por Protección Civil destacan:
Evitar actividades al aire libre, especialmente ejercicio físico.
Usar cubrebocas o cubrir nariz y boca con un trapo húmedo si es necesario salir.
Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de humo.
Permanecer en espacios interiores con buena ventilación y libres de humo.
Consultar a un médico en caso de presentar irritación ocular, molestias en la garganta o dificultad para respirar.
Tener a la mano tratamientos si se padece alguna enfermedad respiratoria crónica.
Humidificar los espacios colocando toallas húmedas o recipientes con agua en las habitaciones.
Seguir en todo momento las indicaciones de Protección Civil y cuerpos de emergencia.
Monitoreo constante y coordinación institucional
La CEPCyGR informó que mantiene un monitoreo constante en las zonas afectadas por los incendios, y que se trabaja de forma coordinada con otras dependencias estatales y federales para salvaguardar la integridad de la población.
También se recordó a la ciudadanía evitar prácticas de quema en parcelas, pastizales o residuos, ya que en condiciones de calor y viento, cualquier chispa puede convertirse en un incendio forestal de grandes proporciones.
Llamado a mantenerse informados
Finalmente, las autoridades recomendaron mantenerse informados únicamente a través de medios oficiales y evitar difundir rumores o información no verificada que pueda generar confusión. En caso de emergencia, se debe contactar a los números de Protección Civil o al 911.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca, comunicado oficial – 11 de abril de 2025.