
>>La presidenta ofreció congelar la edad de jubilación de los trabajadores del ISSSTE mientras se negocian nuevos términos y condiciones para su pensión.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de marzo de 2025
En su conferencia de prensa matutina del 19 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó las propuestas realizadas a los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como parte del proceso de negociación tras la decisión de retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. En respuesta a una de las principales preocupaciones de los trabajadores, Sheinbaum abordó la cuestión de la edad mínima para la jubilación.
La presidenta explicó que, desde la reforma del 2007, impulsada durante el sexenio de Felipe Calderón, los maestros y trabajadores del sector han solicitado la derogación de la ley para volver a las condiciones previas, que les permitían retirarse a una edad más temprana. No obstante, Sheinbaum aclaró que, aunque la demanda es legítima, la disponibilidad del presupuesto es un factor limitante para cumplir con esta solicitud.
Como parte de sus propuestas, la presidenta propuso congelar la edad de jubilación de los trabajadores del ISSSTE, estableciendo que esta medida será válida mientras se alcanzan nuevos acuerdos sobre el régimen de pensiones y se determina la edad final para el retiro. Así, los trabajadores podrían jubilarse a los 58 años, en el caso de los hombres, y a los 56 años, en el caso de las mujeres.
“La propuesta que les hice es que, mientras siguen los diálogos y hacemos los cálculos para mejorar las pensiones, congelamos la edad de jubilación. Así, la edad de jubilación se mantiene como estaba en 2024, sin que continúe aumentando. Eso es un acuerdo que ya tuvimos”, destacó Sheinbaum durante la conferencia.
Aunque la medida de congelar la edad de jubilación fue aceptada temporalmente, aún no se ha confirmado si quedará permanentemente estipulada. Para establecer la nueva edad de jubilación definitiva, se requiere calcular los fondos disponibles y las condiciones necesarias para garantizar que se pueda implementar una medida sostenible a largo plazo.
Fuente:
Gobierno de México, Secretaría de Gobernación