
>> Vaguadas y frentes fríos generarán chubascos, tormentas eléctricas y condiciones adversas en las costas del Pacífico Mexicano
Enlace de la Costa
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Mexicano se mantendrán inestables debido al paso de sistemas frontales y la presencia de vaguadas, lo que provocará la formación de tormentas locales, fuertes ráfagas de viento y un oleaje elevado a lo largo de las costas y regiones marítimas. El pronóstico, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advierte sobre condiciones adversas principalmente en la Península de Baja California, Golfo de California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y la región del Golfo de Tehuantepec.
Las autoridades meteorológicas alertan sobre la prevalencia de viento del noroeste con rachas de hasta 40 nudos (aproximadamente 74 km/h) y olas de hasta 16 pies (aproximadamente 4.8 metros) sobre la costa occidental de la Península de Baja California. Estas condiciones, que afectarán gradualmente otras zonas del Golfo de California, también generarán viento moderado a fuerte y oleaje peligroso en la región central y sur del mismo golfo, así como en las Islas Revillagigedo.
Este fenómeno meteorológico representa un riesgo considerable para la navegación marítima, especialmente en la región norte y centro del Golfo de California, donde las olas podrían alcanzar los 9 pies (aproximadamente 2.7 metros). El viento, de entre 20 y 25 nudos con ráfagas de hasta 35 nudos, también podría afectar las actividades en áreas costeras, por lo que se recomienda extremar precauciones. Las tormentas eléctricas y la reducción de visibilidad también complicarán la seguridad en estas zonas.
En cuanto a las precipitaciones, se espera que las lluvias sean de intensidad variable. En algunas regiones como la costa noroccidental de la Península de Baja California, las lluvias serán ligeras (hasta 5 mm), mientras que en zonas como Jalisco, Oaxaca y Chiapas, las tormentas podrían dejar entre 5 y 25 mm de agua, acompañadas de actividad eléctrica.
La presencia de neblina y bruma en varias zonas del Pacífico mexicano podría reducir la visibilidad, especialmente en la costa de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Chiapas. Este fenómeno es favorecido por la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, que genera cielos nublados y lluvias esporádicas.
Ante las condiciones adversas pronosticadas, las autoridades instan a la población a estar atenta a los boletines meteorológicos y a tomar precauciones en áreas cercanas al mar, evitando actividades acuáticas y náuticas durante el paso de estos sistemas. Asimismo, se recomienda no exponerse a condiciones de neblina o bruma en las rutas costeras.
El próximo pronóstico para las regiones costeras y fuera de la costa del Océano Pacífico se emitirá a las 20:00 horas, tiempo local de la Ciudad de México, para actualizar las condiciones y brindar información detallada sobre la evolución de estos sistemas meteorológicos.
Fuente:Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).