> > La humedad provocará lluvias, actividad eléctrica y posibles deslaves en zonas montañosas de gran parte del estado
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió este jueves un aviso preventivo ante la presencia de humedad que ingresará al territorio oaxaqueño durante las próximas horas. Esta condición atmosférica incrementará la probabilidad de tormentas vespertinas, particularmente en zonas montañosas, con fuertes lluvias, ráfagas de viento y descargas eléctricas.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones se concentrarán en la tarde y noche de este viernes, producto de la inestabilidad generada por la humedad y una onda tropical que se aproxima al sureste del país. Autoridades recomiendan tomar medidas preventivas, especialmente en áreas propensas a deslaves, crecidas repentinas de ríos y posibles inundaciones urbanas.
El informe destaca que las áreas más afectadas serán las regiones montañosas del estado, como la Sierra de Juárez, la Sierra Sur y la Sierra de Flores Magón. En estos lugares, la combinación de lluvia intensa y suelos inestables podría derivar en deslizamientos de tierra y afectaciones a caminos rurales.
Además, no se descartan bancos de niebla al amanecer, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras. La CEPCyGR exhorta a extremar precauciones al transitar por estas zonas y a evitar cruzar cauces de agua crecida.
Pese al pronóstico de lluvias, las altas temperaturas se mantendrán en regiones como el Istmo de Tehuantepec y la Costa, donde se esperan máximas de hasta 36 grados Celsius, con sensaciones térmicas elevadas por la nubosidad. También se pronostican valores calurosos en la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón.
A continuación, el pronóstico de temperaturas por región para este viernes:
-
Valles Centrales: mínima de 15°C y máxima de 32°C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23°C y máxima de 35°C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 20°C y máxima de 35°C
-
Costa: mínima de 23°C y máxima de 36°C
-
Mixteca: mínima de 15°C y máxima de 32°C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 15°C y máxima de 34°C
-
Sierra de Juárez: mínima de 11°C y máxima de 29°C
-
Sierra Sur: mínima de 12°C y máxima de 31°C
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. En caso de emergencia, es fundamental evitar zonas de riesgo, como ríos, laderas inestables o áreas con historial de inundaciones. También se sugiere a las embarcaciones pequeñas estar atentas a los avisos de las Capitanías de Puerto.