Blog

Primera Sesión Ordinaria 2020 del Consejo de la Agenda 2030 de Oaxaca

>> El Gobierno del Estado llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2020 del Consejo para el Cumplimiento de la Agenda 2030 y el Desarrollo Sostenible en la entidad

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
08 de julio de 2020

En su carácter de presidenta suplente de este Consejo, la secretaria de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien), Yolanda Martínez López, encabezó esta primera asamblea que contó con la presencia de la titular de la Dirección Agenda 2030 en la Oficina de la Presidencia de la República, Gemma Santana Medina.

En esta Primera Sesión Ordinaria 2020 del Consejo para el Cumplimiento de la Agenda 2030 y el Desarrollo Sostenible, tomó protesta como Secretario Ejecutivo, el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Jorge Toledo Luis.

Además, se institucionalizaron como miembros del Consejo: la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo; el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro; así como el titular de la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales, José Antonio Hernández Fraguas.

Durante su intervención, la secretaria Yolanda Martínez López, aprovechó la oportunidad para reconocer la participación del director del Proyecto “Iniciativa 2030” de la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo (GIZ) México, Helge Arends, quien participó en esta sesión en la que se realizó el informe de las actividades del 2019 y la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo.

Así como la presentación de nuevos proyectos como: “Agenda Infantil 2030”, el “Plan de Inversión para el desarrollo rural bajo en emisiones” y la “Cátedra ODS”, todos ellos desde un enfoque sostenible.

Jorge Toledo, en su calidad de Secretario Ejecutivo, presentó el informe de actividades 2019 y el Plan de Trabajo 2020, donde destacó la cooperación de las ONG y la ampliación de la colaboración de las organizaciones internacionales.

Además de la intensión de establecer un programa piloto para la creación de al menos 75 Órganos de Seguimiento e Instrumentación Municipales de la Agenda 2030 y una Comisión técnica donde se integren legisladores locales, senadores y diputados federales para impulsar la armonización de las leyes estatales en el enfoque del desarrollo sostenible.

Ante diversos titulares del gobierno estatal y representantes de la sociedad civil, la secretaria Yolanda Martínez López, expuso que la “Agenda Infantil 2030” tiene como objetivo visibilizar a la niñez oaxaqueña en la sociedad.

“Las y los niños tienen que ser agentes de cambio; ya que en 10 años tomarán decisiones fundamentales para el medio ambiente, para la economía y para la inclusión social”, mencionó.

Asimismo, destacó que dicha acción surge del compromiso del Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, con los infantes y es una muestra de la colaboración efectiva de la administración estatal a través de la Sebien y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), con la sociedad civil, como en este caso, con la Asociación Civil Eka Jiva.

En su intervención, el director de CORTV, Martín Vásquez Villanueva, destacó que la campaña de la “Agenda Infantil 2030” es posible gracias a una gran alianza que se ha construido de manera interinstitucional para fortalecer las acciones que están contempladas en esta estrategia mundial y que se realizará a través de las señales de radio y televisión con una amplia cobertura en la entidad.

Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso), realizó la presentación del Plan de Inversión para el desarrollo Rural Bajo en Emisiones, mismo que plasma el compromiso de la administración estatal de frenar el cambio climático.

En su oportunidad, el director general del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, compartió el proyecto que están desarrollando -de la mano con CORTV- para la niñez oaxaqueña, el cual consiste en un campamento de verano virtual.

Durante su participación, el titular de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Francisco Márquez Méndez, presentó la “Cátedra ODS”, cuyo objetivo se centra en incursionar la Agenda 2030 en el sector académico del estado de Oaxaca, desde la investigación y la docencia.

Asimismo, reiterando su compromiso con el cumplimiento de esta Agenda internacional, estuvieron presentes la secretaria de Movilidad, Mariana Nassar Piñeyro; el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos; la secretaria de las Mujeres de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares; la secretaria de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, Eufrosina Cruz Mendoza, y el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro.

El Consejo de la Agenda 2030, integra a la sociedad civil, por lo que también se contó con la participación de los representantes de las asociaciones: “Solidaridad Internacional Kanda” A. C., “Hub Impulsor Social” A. C. y “La Ventana”.

Finalmente se reiteró el compromiso de la administración pública estatal para acabar con la pobreza, reducir las desigualdades, no dejar a nadie atrás y alcanzar juntos el desarrollo sostenible.

“Hagamos esta gran alianza, gobierno, instituciones académicas, sector productivo y sociedad civil para que, desde nuestras trincheras, abonemos con acciones a un mundo mejor, con paz y prosperidad para todas las personas”, finalizaron.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings