Blog

Presentan Manual “Paso a paso hacia la igualdad de género”

>> se presentó de manera virtual el Manual “Paso a paso hacia la igualdad de género: No dejar a nadie atrás”, resultado del trabajo colaborativo entre el Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos, Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña

Enlace de la costa
Ciudad de México
13 de agosto de 2020

Este jueves se presentó de manera virtual el Manual “Paso a paso hacia la igualdad de género: No dejar a nadie atrás”, resultado del trabajo colaborativo entre el Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos, Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña (IDEMO), la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México y la Oficina de GIZ en Oaxaca.

Durante su intervención, la maestra Gemma Santana, integrante de la Coordinación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República, compartió la difícil realidad que enfrentan las mujeres en un país desigual:

24.4 millones de mexicanas viven en condiciones de pobreza, 75 por ciento del personal de enfermería que enfrenta la COVID-19 son mujeres; menos del 50 por ciento de mujeres estudian una carrera profesional y el trabajo no remunerado que realizan las mujeres representó el 23.5 por ciento del Producto Interno Bruto en 2018.

Ante este contexto, felicitó la iniciativa para elaborar este manual, un documento que es necesario replicar y que será visibilizado en la Coordinación de la Agenda 2030 y se entregará al Instituto Nacional del Federalismo para que “pueda bajar la información de manera muy pragmática a todos los municipios del país”.

A su vez el maestro José Alfredo Cortés Ruschke, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México. Oficina en Oaxaca, mencionó que un lugar tan diverso como Oaxaca representa retos en diversos aspectos, incluyendo el trabajo para cumplir con la Agenda 2030 que incluye 17 objetivos del Desarrollo Sostenible, incluyendo la igualdad de género.

Externó el gusto de colaborar con el Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos para elaborar este manual que abarca muchos puntos que serán de utilidad para que las autoridades municipales generen políticas y acciones que concreten esta igualdad entre mujeres y hombres.

Confió que este manual tendrá mucho enlace con la Guía de Planeación Municipal que escalará a nivel nacional, para que aplique en todos los municipios del país.

En la elaboración de este manual la directora de Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña (Idemo), la maestra María Eugenia Mata García, tuvo un papel fundamental para lograr incorporar el enfoque de género en los Planes Municipales de Desarrollo.

Lograrlo implica, reconocer las desigualdades existentes y la voluntad de modificarlas, mirar las diferentes oportunidades que tienen las mujeres y los hombres al establecer relaciones de equidad, ya que tendrá repercusiones en el logro de los objetivos y las metas que se proponen en los planes municipales y por lo tanto en el desarrollo de la comunidad.

Con la finalidad de sensibilizar a las autoridades municipales sobre el aspecto práctico del manual de divulgación “Paso a paso hacia la igualdad de género: No dejar a nadie atrás” ejemplifica orientaciones prácticas para avanzar en la Igualdad de Género, en el ámbito de la salud, la participación política de las mujeres y la eliminación de la violencia hacia las mujeres y las niñas.

La Regidora de Salud Martha Leticia Ortiz Sosa de San Cristóbal Amoltepec, colocó el tema de la situación de discriminación que viven las mujeres, por el simple hecho de serlo, pero también por ser indígenas y estar en condiciones de pobreza.

Afirmó que el manual les será de mucha utilidad porque como autoridades sí hacen acciones, pero ahora tienen una guía que les sugiere “paso a paso” qué hacer. Además, el tener un documento escrito les permitirá compartirlo con todas las personas del cabildo, y que suceden también en otras regiones y en otros estados.

Por último, reconoció que el manual “Paso a paso hacia la igualdad de género: No dejar a nadie atrás, es el resultado de un trabajo serio, respaldado por organizaciones, por la cooperación alemana y por el gobierno federal.

Angélica Ayala Ortiz, Presidenta del Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos, expresó que la Agenda 2030 es un plan de acción, por lo que el definir objetivos y metas deben ir acompañadas de acciones específicas que puedan medir el grado de cumplimiento.

En ese sentido, las orientaciones prácticas que se proponen en el manual “Paso a paso hacia la igualdad de género: No dejar a nadie atrás” serán una herramienta fundamental para definir acciones e indicadores que faciliten la evaluación de los avances.

Explicó que “transversalizar la perspectiva de género” no se refiere solo a mujeres o que lo hagan las mujeres que están en el cabildo, sino en tener una visión de conjunto, donde cada persona, hombre o mujer, desde su ámbito de responsabilidad, se comprometan a transformar las relaciones inequitativas y trabajen en crear oportunidades de desarrollo para mujeres y hombres.

Mencionó que las acciones a desarrollar deben quedar claramente explicitadas en el Plan Operativo Anual, así como las/los responsables y recursos con los que se van a contar.

Finalmente reconoció el papel fundamental de los municipios en la construcción de un desarrollo inclusivo, justo, equitativo y sostenible, el cual requiere del ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y las niñas, como lo establece el ODS 5 de la Agenda 2030.

El manual “Paso a paso hacia la igualdad de género: No dejar a nadie atrás” está disponible para su descarga en el sitio de la organización, en la siguiente liga: https://www.gesmujer.org/web/manual-paso-a-paso-hacia-la-igualdad-de-genero/

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings