Blog

Presentan “Diálogos interculturales para la participación política de las mujeres”

>> Los retos para la participación política de las mujeres demandan permanente diálogo entre culturas y la escucha ininterrumpida de las instituciones.

Enlace de la Costa
Oaxaca
24 de marzo del 2023

Con el propósito de documentar, desde su voz propia a las mujeres que luchan por el ejercicio efectivo de la participación política en su comunidad, así como conocer por su experiencia los retos, alcances y obstáculos en torno a la igualdad y paridad, se presentó el libro “Diálogos interculturales para la participación política de las mujeres”.

Durante el evento, realizado en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), la Doctora Margarita Dalton Palomo coordinadora de este libro, señaló que se trata de una publicación que reúne los testimonios y reflexiones de mujeres que han sido autoridades en municipios indígenas y afromexicanos de Oaxaca.

“La idea era entender y saber que es lo que piensan diferentes mujeres en comunidades con una gran diversidad cultural, escuchar sus respuestas, transcribirlas, editarlas y después enviarlo a las participantes para su anuencia, ya que ellas son las protagonistas de este esfuerzo”, apuntó.

En tanto, la académica y moderadora de la presentación, Maestra Aline Castellanos, destacó que el trabajo intelectual y los conocimientos de las mujeres indígenas, que desde sus comunidades construyen la democracia, deben ser nombrados, para otorgarles el reconocimiento que las coloque como intelectuales, pensadoras y políticas indígenas, en una interlocución horizontal con las instituciones, con la academia y con las organizaciones.

Durante su intervención, la Maestra Carolina Vásquez, reconoció a las mujeres autoras cuyos testimonios aparecen en el libro: Regina Alavéz Hernández, Susana Alvarado Lozano, Leticia Baloes Gutiérrez, Rosa María Castro Salinas, Felícitas Cruz Bautista, Flora Gutiérrez Gutiérrez, Marcela Merino García, Sofía Robles, Irene Santos López, Carolina Vásquez y Maricela Zurita Cruz.

“Sin duda han dejado plasmadas las experiencias que permiten mirar esos horizontes diversos de hacer política que existen en Oaxaca; buscar entender estos horizontes, nos llevará a preguntarnos ¿qué es hacer política? ¿desde dónde se hace política? Y la reflexión abonará a superar el reto institucional de materializar los derechos de las mujeres que, a la luz de los acontecimientos históricos, se reclaman como mujeres plurales”, dijo.

En tanto, la escritora y académica, Maestra Maricela Zurita Cruz, refirió que “este es un libro que hay que leer con el corazón, despojándonos de todo lo que creemos saber, para poder encontrar coincidencias, para poder tomar decisiones, para poder generar estrategias que abonen, pues no sólo se comparten reflexiones, son experiencias, son historias de mujeres que les interesa el bienestar de las mujeres, cada una lo ha hecho desde diferentes condiciones y, todas ellas, son válidas”.

En este sentido, también hizo un llamado a las instituciones para que se fortalezca un verdadero acompañamiento a las mujeres que participan en la vida política en sus comunidades y que busquen comprender los contextos en los que desarrolla dicha participación.

La consejera electoral Nayma Enríquez Estrada, reiteró la importancia sostener, desde las instituciones estatales, una escucha permanente a las perspectivas de las personas que son afectadas por las situaciones de desigualdad o, por la implementación de normas que intentan eliminar estas circunstancias, para encontrar, en conjunto, alternativas que construyan soluciones efectivas.

“Es un texto de contextos”, concluyó la doctora Margarita Dalton. Desde su óptica, el estudio de la práctica, teorizada en la academia o en los instrumentos jurídicos, es trascendental cuando se vive un panorama cultural tan diverso como el oaxaqueño y, en general, el mexicano.

La publicación de este texto, en el marco del Seminario Permanente de Género del CIESAS-Pacífico Sur, ha sido financiada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES), y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Al encuentro asistieron la presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, la consejera electoral Zaira Hipólito López, los consejeros electorales Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Almaraz; la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Elizabeth Bautista Velasco; y la titular de la Secretaría de las Mujeres del estado de Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas.

El libro puede ser descargado de forma gratuita en el siguiente enlace: https://www.te.gob.mx/publicaciones/contenidos/2178

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings