Blog

Políticas públicas de Oaxaca fortalecen los derechos de las niñas y adolescentes indígenas y afromexicanas: AMH

>> Se presenta Estrategia de Protección a Favor de las Niñas y las Adolescentes Indígenas y Afromexicanas en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax.- Oaxaca se pone a la vanguardia en la reducción de las brechas de desigualdad y en la salvaguarda de los derechos de las niñas y adolescentes al abordar esta problemática desde una perspectiva de género e interculturalidad, destacó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa durante la puesta en marcha de la Estrategia de Protección a Favor de las Niñas y las Adolescentes Indígenas y Afromexicanas en Oaxaca.

Acompañado del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio Mújica, y la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), María Candelaria Ochoa Ávalos, el Mandatario oaxaqueño agradeció la aportación del 10% del presupuesto para las Alertas de Violencia de Género para el estado.

En el evento celebrado en el Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo manifestó que desde el principio de su administración, se propuso atender a los grupos vulnerables, donde se observó que uno de los más frágiles es el de las niñas de Oaxaca, especialmente de las poblaciones indígenas. “Eso es inaceptable, porque antes de ser funcionario soy padre de familia y tenemos la obligación de trabajar para que este sector tenga oportunidades plenas para poder desarrollarse y construir el Oaxaca y el México que ellas quieran”.

Ante ello, el Mandatario oaxaqueño reafirmo su compromiso de seguir trabajando para revertir esa realidad, por lo que celebró que las Secretarías de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), de las Mujeres de Oaxaca (SMO) y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (SE-SIPINNA) hayan tenido la capacidad de trabajar en equipo para atender este tema.

Murat Hinojosa añadió que se establecerá un Comité para dar continuidad a las acciones, así como para evaluar los indicadores y ver si se están revirtiendo esas carencias, ya que la estrategia de protección tiene que ver con niñas y adolescentes que tienen nombre y apellido, y por ello es posible observar si las políticas públicas puestas en práctica dan resultado.

Antes, la comisionada de la Conavim, Ochoa Ávalos, reconoció que este proyecto que se pone en operación va a abrir caminos y oportunidades para muchas niñas y mujeres indígenas y afromexicanas, por lo que Oaxaca, además de ser beneficiada con el 10% del presupuesto para las Alertas de Violencia de Género, también recibirá apoyo para la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Destacó que el proyecto de Mujeres Abriendo Caminos a cargo de la Sepia fue el único proyecto a nivel nacional donde se consideró a la población indígena y afromexicana.

En tanto, el secretario ejecutivo del SIPINNA, Bucio Mújica, hizo un reconocimiento y destacó la voluntad política del gobernador Alejandro Murat para poner en el foco de atención la situación de las niñas y adolescentes indígenas y afromexicanas, situación que debería ser de interés de todas las autoridades.

Asimismo, presentó el objetivo de la estrategia que busca reducir las brechas de vulneración de derechos que padecen las niñas y las adolescentes indígenas y afromexicanas mediante la articulación de esfuerzos interinstitucionales e intergubernamentales, a través de acciones orientadas a la atención de problemas prioritarios para este sector de la población.

El servidor público añadió que las acciones estarán enfocadas a cinco ámbitos: salud y nutrición; frente contra las violencias hacia las niñas y las adolescentes indígenas y afromexicanas; eliminación de todas las formas de discriminación; cambio cultural con enfoque de género, interculturalidad y derechos de niñez y adolescencia, así como respuesta de los servicios de atención y apoyo a las niñas y las adolescentes indígenas y afromexicanas ante cualquier violación a sus derechos humanos.

La estrategia se aplicará en 20 municipios que fueron seleccionados a partir del nivel de población indígena y afromexicana y por estar incluidos en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, por formar parte de la Estrategia de Acción Inmediata a Municipios Prioritarios y por la alta tasa de embarazos en adolescentes.

Participaron en el evento la secretaria ejecutiva del SIPINNA, María del Rosario Villalobos Rueda, además de las titulares de la SMO y Sepia, Ana Vásquez Colmenares y Eufrosina Cruz Mendoza, respectivamente, además del director general de Población de Oaxaca, Ignacio Pareja Amador.(enlacedelacosta.com.mx)

Tags
Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings