
>> Se esperan temperaturas frescas en zonas altas y calidez en la región costera durante este 31 de diciembre.
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez, Oax.
31 de diciembre de 2024.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este último día del año, continuará el ambiente frío durante las primeras horas del día, especialmente en las zonas altas de la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón. Por otro lado, en la zona costera del estado se mantendrá un clima caluroso.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé cielo poco nuboso y ausencia de lluvias en la mayor parte de la entidad. Durante la tarde se presentarán brisas frescas y vientos moderados provenientes del noreste, lo que generará una sensación térmica más baja en gran parte del estado.
Condiciones meteorológicas para el 31 de diciembre
Las temperaturas no experimentarán grandes variaciones, con un predominio de ambiente frío en las zonas altas, mientras que el frente frío número 20, que se espera llegue por la tarde, afectará la porción sur del Golfo y la Península de Yucatán, trayendo consigo un sistema de alta presión y aire frío. Esto provocará mezclas invernales con lluvias en la parte norte del estado, vientos y un ligero cambio térmico, condiciones que se extenderán hasta el viernes.
Temperaturas previstas:
– Valles Centrales: mínima de 9°C y máxima de 29°C.
– Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C y máxima de 33°C.
– Cuenca del Papaloapan: mínima de 17°C y máxima de 30°C.
– Costa: mínima de 22°C y máxima de 32°C.
– Mixteca: mínima de 8°C y máxima de 28°C.
– Sierra de Flores Magón: mínima de 12°C y máxima de 30°C.
– Sierra de Juárez: mínima de 6°C y máxima de 23°C.
– Sierra Sur: mínima de 7°C y máxima de 24°C.
Recomendaciones de Protección Civil
La CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de Protección Civil, así como de las Capitanías de Puerto. Se recomienda seguir los canales oficiales para actualizaciones: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).