Blog

Participan niñas, niños y adolescentes en el rediseño de los Libros de Texto Gratuito

>> Se eligieron 200 ilustraciones, de las cuales 26 (dibujos a lápiz, acuarelas, etc.) y dos fotografías las presentaron 27 menores de edad, de entre 10 y 15 años.
>> Participan niñas, niños y adolescentes en el rediseño de los Libros de Texto GratuitoParticipan niñas, niños y adolescentes en el rediseño de los Libros de Texto Gratuito

Secretaría de Educación Pública
Oaxaca
09 de enero de 2022

Niñas, niños y adolescentes participaron en el rediseño de los Libros de Texto Gratuitos de Lengua Materna (Español) para Tercero y Cuarto grados de primaria, motivados por la convocatoria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que colaboraran en el proceso.

Al término de la convocatoria 2021, realizada por la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, se eligieron 200 ilustraciones, de las cuales 26 y dos fotografías fueron presentadas por 27 menores de edad, de entre 10 y 15 años. Sus propuestas fueron consideradas y están contenidas en los nuevos Libros de Texto Gratuitos que se utilizan en el actual ciclo escolar 2021-2022.

La titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez, ha señalado que quienes participaron en el rediseño de los libros lo hicieron con mucho amor y demostraron su talento, lo que los hace seres originales y únicos que merecen reconocimiento.

Entre los estudiantes que participaron, existen muchas historias de interés, ya que cada uno de ellos buscó plasmar sus inquietudes, gustos y principalmente sus sueños.

Natalia, de 11 años, cuyo trabajo puede apreciarse en la página 211 del libro de Cuarto año, comentó: “Es muy importante que se permita nuestra participación, ya que tenemos talento, y el hecho de que nuestros dibujos estén en los libros, impulsa a otros a hacer lo que nos gusta”. Por ello, a las niñas y niños les dice que nada es imposible.

Originaria de la comunidad de Quilá, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, y a quien le gusta la historia, es conocedora de la vida de Vincent van Gogh, además del diseño gráfico y la arquitectura, no podía creer que su trabajo sea parte de los libros de texto y que todos los niños de Cuarto año lo apreciarán. “Esos libros los tienen todos los niños de México, por eso me parecía algo muy gigante, muy extraordinario.” expresó.

Natalia, alumna de la escuela primaria José María Michell, ubicada en la comunidad de Oso Nuevo, afirma que esta convocatoria ha sido de mucha importancia, tanto para ella, como para muchas niñas y niños de México.

Apasionada por dibujar los paisajes de México, dice que ganar el concurso la impulsa a seguir adelante y a aprender cosas nuevas todos los días, e incluso para hacer “algo aún más grande que esto”. Por ello, sueña con ser artista.

Natalia, quien es autodidacta en su formación artística, y apasionada de los libros de arte e historia, invita a las niñas y niños a leer: “Una parte fundamental es fomentar la lectura, es un tiempo de mucha tecnología, porque los niños han perdido interés en ello, pero siempre será muy importante leer un libro”.

La ilustración de Natalia muestra a un grupo de niñas y niños, reunidos y disfrutando de la lectura; con este dibujo, ella también expone el valor de la inclusión, ya que uno de sus amigos está en silla de ruedas.

José Francisco, adolescente apasionado de las tradiciones de su pueblo, San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, así como de los carnavales y las fiestas patronales, logró que su ilustración formara parte del libro de texto de Lengua Materna (Español) de Tercer grado de primaria, trabajo del que se siente orgulloso.

Pide a la SEP que siga con estas acciones en beneficio de las niñas y niños mexicanos y de la educación, porque al final ese es el objetivo, además sugiere que valoren los libros. “Es el pueblo mexicano quien les está dando estos libros”, afirma.

Dice que el éxito de su ilustración, la cual puede apreciarse en la página 175 del libro, se debe al apoyo de su familia que siempre ha estado a su lado, motivándolo para hacer cosas buenas para él y para los demás. Incluso, afirma: se ve como presidente de México.

Se siente muy orgulloso de su participación en esta convocatoria, porque, “el contribuir con mi pensamiento, con mi idea, en un libro que van a ver los niños de México, yo siento que es muy importante”. Por ello, el joven originario de Tláhuac, no sólo ha participado en esta convocatoria.

Por ejemplo, en una convocatoria lanzada por el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, diseñó una mascarilla con la imagen del dios Tláloc, para viajar con seguridad debido a la pandemia.}

José Francisco asegura que la escuela es el lugar que junta los esfuerzos de adultos y niños, la guía, la que articula y difunde los valores. Además, orgulloso de sus raíces, comenta que su ilustración es la imagen de su pueblo, de sus tradiciones y pide a las niñas y niños sentirse parte de sus comunidades: “Que se sientan parte de México y sirvan a México”.

Ganador de la Olimpiada del Conocimiento 2018, que lo llevó a Cancún a conocer el mar por primera vez, expone que es válido que los jóvenes quieran salir de sus comunidades, de las que no deben olvidarse y, cuando tengan éxito, regresar para ayudar a vencer las dificultades que ellos mismo tuvieron y que los obligó a salir.

Por su parte, la estudiante Banshee, logró que su ilustración formara parte del libro de texto de Lengua Materna (Español) en la página 109, de Tercer grado de primaria, de lo cual se siente muy orgullosa y comentó que es un honor ver su sueño hecho realidad, ya que a veces, ha recibido comentarios contrarios a su labor creativa: “no vas a lograr nada si estudias arte”.

Ganadora, cuando tenía 9 años, de un libro y un rompecabezas en un concurso de una revista, es también lectora de Gabriel García Márquez, Joana Marcos y de Stephen King.

Por tal motivo ella busca impulsar a más jóvenes con su trabajo creativo: “para los que se quieren dedicar al arte; que no lo dejen, para mí es la mejor manera de expresarse y plasmar una idea”, que a veces puede ser a través del dibujo, de la pintura, o puede ser a través de la literatura, pero que nunca detengan sus aspiraciones, comentó.

Alumna de la Escuela Nacional Preparatoria Número 3 y habitante de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, dice que es un gran honor ver su ilustración en los libros de texto y cumplir así un sueño, porque desde niña quería dibujar y dedicarse al arte: “Desde pequeña, al ver los murales, dije, yo quiero hacer eso, yo quiero llegar a plasmar tan grande mis ideas”.

En sus redes sociales, donde vierte sus opiniones sobre arte, Banshee comenta que no se debe hacer caso a las barreras que afirman que no se logra nada estudiando arte, y hace un comentario como consejo: “que no se acumulen, como los volcanes, que poco a poco se van acumulando hasta que explotan. Que mejor sean una mega explosión de éxito y se cumpla todo lo que ellos pensaban que iban a ser”.

Añade que en 20 años se ve como una artista y diseñadora gráfica. Por lo que esta convocatoria de la SEP ha sido un gran aliciente, ya que “al principio no lo dimensionaba, hasta que después me cayó el veinte, de que mi ilustración está en un libro que van a usar todos los niños de tercer año de primaria”.

Estar en uno de los libros de texto le causó tanta emoción y lo expresó de esta forma: “Me hizo acordarme cuando yo estaba en la primaria, y de cómo era ir a recoger tus libros, estar en la fila y regresar al salón corriendo a ver las ilustraciones”.

Los libros de texto también tienen ilustraciones de las y los menores de edad Ana Paula, Ángel, Ángela, Britani, Carolina, David, Dulce, Jennifer, Jesús, Karime, Kenia y Madison.

Además, en los libros también hay trabajos de Marcela María, María Antonieta, María Fernanda, Marianne, Nathalia Getsemani (quien colaboró con dos fotos), Paulina, Raúl, Sarah Susana, Vania, Victoria Harumi, Xel-ha Cineret y Yesenia Marisol.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings