Blog

Participa Semaedeso en Proyecto Integral de Saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado

>> Con acciones concretas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable ha coordinado reuniones, implementado campañas de saneamiento y reforestación, así como campañas de capacitación que fortalecen la cultura ambiental

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con acciones concretas en materia de saneamiento de los ríos, capacitación como difusión sobre el manejo correcto de los residuos y una cultura ambiental, el Gobierno del Estado mediante la Semaedeso se suma al Plan Integral para el Saneamiento de los ríos Atoyac y Salado de los Valles Centrales de Oaxaca, desarrollado por el Grupo Específico de Trabajo (GET).

Lo anterior, durante la presentación de la matriz a las autoridades municipales realizada en el auditorio del Congreso del Estado, y a la cual asistieron también autoridades estatales, federales, sociedad civil, catedráticos, investigadores e integrantes de la LXIV Legislatura Local.

Al respecto el titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, explicó que desde esta dependencia se ha tomado con seriedad y total responsabilidad el tema de saneamiento, restauración, así como de la conservación de ambos afluentes de vida.

Durante su participación, Gurrión Matías comentó que existen dos ejes fundamentales en los que se debe trabajar de manera permanente, que son el fortalecimiento de la cultura ambiental en las niñas y niños, como sanciones más severas para quienes contaminen.

Desde la Secretaría del Medio Ambiente se han coordinado los primeros esfuerzos en el saneamiento de los ríos, con la participación de los tres órdenes de gobierno en reuniones de integración, diagnóstico, planeación y ejecución de acciones de saneamiento, así como de reforestación

Señaló también que se realiza de manera permanente la capacitación a autoridades municipales de la zona metropolitana para la limpieza y saneamiento de los ríos. Y principalmente, se ha dado contestación en tiempo y forma a la demanda de amparo existente.

“La suma y coordinación de los tres órdenes de gobierno es fundamental para alcanzar el objetivo de restauración de los ríos. Es desde las instituciones donde debemos poner el ejemplo, donde se deben fortalecer los programas de educación ambiental para la infancia, y donde se deben endurecer las leyes para castigar a quienes contaminen”, puntualizó de manera enfática el servidor público ante los presentes.

Expuso que la historia brinda ejemplos claros de esfuerzos ecológicos que no han rendido frutos o que han sido abandonados sin darle continuidad a la preservación de espacios naturales, como el caso del río Los Perros en el Istmo de Tehuantepec.

En este sentido, dijo que el Poder Legislativo debe crear iniciativas que fortalezcan la cultura ambiental, generando desde el ámbito estatal materias obligatorias en los niveles básicos de educación sobre la protección de los recursos naturales y el reciclaje. “Debemos promover y adoptar una conciencia ecológica para lograr revertir los efectos negativos que se han generado por años en el planeta”, puntualizó.

De igual manera, destacó que dentro de las acciones realizadas por parte de la Semaedeso se encuentran la gestión y ejecución -en proceso- de Estudios de Diagnóstico y Planeación Integral para el saneamiento de las aguas residuales, fondeado al 50% por Fonadin-Banobras y el otro 50% inversión estatal.

Agregó que se firmó la Carta Compromiso para la conservación y saneamiento de los ríos Atoyac y Salado en coordinación con la 63 Legislatura del Congreso del Estado como los 37 municipios que abarcan los ríos, el gobierno del estado y la federación.

En este sentido, asentó que la Secretaría participa en la Mesa de Trabajo del Grupo Específico de Trabajo para el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado del Consejo de Cuenta de la Costa de Oaxaca; en donde ya se cuenta con una matriz de trabajo -plan de acción- que incluye ocho ejes temáticos y asigna responsabilidades a dependencias federales y estatales, así como a municipios y sociedad civil.

Se han entablado relaciones de cooperación y trabajo interinstitucional con CEA, SAPAO y Sinfra.

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, el Diputado Local, César Enrique Morales Niño, exhortó que desde el Congreso del Estado, es fundamental una coordinación con el gobernador. Alejandro Murat Hinojosa y reconoció la labor de seguimiento que el GET está realizando con los ríos Atoyac y Salado.

En tanto, el Diputado Local Ángel Domínguez Escobar se sumó a la postura del titular de la Semaedeso, en el sentido de tomar medidas inmediatas para resarcir el daño no sólo a los ríos de los Valles Centrales sino para prestar atención a todos los afluentes de la entidad.

A su vez, el presidente del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, Fidel Contreras Ordaz detalló que los espacios del gobierno son espacios de gobernanza para mejorar la administración de las aguas en donde a través del grupo específico de trabajo se generó el equipo que reunió a los tres órdenes de gobierno, sociedad civil, comuneros, congreso del Estado, y que ha generado un planteamiento para sanear los importantes ríos, manejo integrado de cuencas y saneamiento del agua.

“La vigilancia es muy importante para que se lleven a cabo, las aportaciones en las mesas de trabajo fueron vastas con el objetivo de recuperar los cuerpos de agua”, señaló.

Por su parte el secretario Técnico del Consejo de Cuenca de la Costa de la Costa de Oaxaca y director general del OCPS, Julio Alfonso López Hernández, se sumó al reconocimiento de los esfuerzos compartidos por las dependencias en donde, explicó se ha construido un proyecto integral para el proyecto de recuperación con visión de proyecto global y a largo plazo para generación de recursos necesarios.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings