Blog

Participa AMH a las sesiones ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y Protección Civil

>> El encuentro se realizó en el marco de la LXI reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)

Enlace de la Costa
Villahermosa
16 de diciembre de 2021

Junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el Gabinete de Gobierno de México y sus homólogos del país, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa participó en LXI reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que celebraron también la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil y la XLVII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

En la XLVII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública realizada en este estado del sureste mexicano y en la que estuvo presente el Mandatario oaxaqueño, se aprobaron diversos acuerdos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, entre los que destaca la presentación de los Informes de Actividades, los diagnósticos del Séptimo Transitorio y el estudio realizado con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) sobre el salario digno para los policías.

Los primeros dos, fundamentales para conocer el estado que guardan las estrategias y políticas públicas que se han impulsado en materia de seguridad desde el Gobierno Federal; y, el último, referente a los salarios, atiende a la generación de un estándar de salario digno para todas las policías del país.

Otro de los acuerdos, versa sobre la aprobación de los criterios del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), contemplándose en esta ocasión un 3.8% de incremento para cada entidad federativa, con el objeto de que puedan hacer frente a sus necesidades más apremiantes.

Así como el acuerdo relativo a la presentación de los indicadores del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, que da cumplimiento al Acuerdo previo del Consejo. Lo anterior resulta de gran relevancia pues, con el Modelo Óptimo de la Función Policial se centraba la atención en las policías estatales; ahora con los nuevos indicadores, es posible conocer la realidad de la implementación del Modelo en las entidades federativas y en los 2 mil 468 municipios del país.

Un cuarto acuerdo sometido a consideración del Consejo fue las personas invitadas permanentes de la sociedad civil, ya que esta designación para el acompañamiento, brinda legitimidad a las instituciones y las estrategias en la materia.

Asimismo, otro de los acuerdos establecidos en la sesión atiende a la erradicación de la violencia contra las mujeres. Con el impulso de la creación de Redes de Mujeres Constructoras de Paz en todos los municipios del país, se empodera a las mujeres del territorio nacional, brindando espacios seguros para hacer frente a la violencia de género.

De la misma forma, por medio del acuerdo sobre la aprobación del Programa Nacional Antisecuestro, se atiende a una obligación de Ley. De forma que, de aprobarse dicho Programa, se brindan objetivos claros y estándares que han de seguirse por parte de las Unidades contra el Secuestro a nivel nacional. En este rubro, se tiene la expectativa que a este esfuerzo también se pueda sumar también la Fiscalía General de la República.

Además, se acordó la aprobación de los nuevos Lineamientos del Registro Nacional de Detenciones, que brinda certeza jurídica, tanto a los ciudadanos que han sido privados de su libertad, como a las autoridades obligadas a aplicar la Ley en la materia.

Reconociendo la necesidad de contar con información actualizada en materia de delitos cibernéticos, se sometió a consideración del Consejo Nacional el último Acuerdo sobre la creación del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos. Los trabajos de esta reunión, fueron clausurados por el mandatario de la nación, Andrés Manuel López Obrador.

Previamente a este encuentro, el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, asistió a la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, en donde se destacaron las principales acciones ejecutadas en la entidad ante la presencia de desastres naturales.

En estas, considerando que en Oaxaca ocurren el 37.5% de los sismos a nivel nacional – de acuerdo a cifras del Servicio Sismológico Nacional (SSN)- se dieron a conocer la contratación de la póliza de seguro para desastres naturales con una inversión de 104 millones de pesos; además, la inversión anual de 3.5 millones de pesos al mantenimiento del Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO) y 2.5 millones de pesos en el mantenimiento del Sistema de altoparlantes.

De igual manera, para mitigar los efectos por fenómenos naturales en la entidad, se ejecutaron diversas declaratorias de emergencia en apoyo a 46 municipios. En el tema de incendios forestales y fenómenos hidrometeorológicos generados en los meses de enero a marzo y septiembre en diversos municipios del estado, se lograron ocho declaratorias de emergencia y tres declaratorias de desastre.

En los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), también se destaca la toma de protesta de los integrantes del Consejo Nacional de Protección Civil; así como, el nombramiento del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, como presidente de la Conago.

Al término de la reunión, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se reunió en privado con el Presidente de México para dialogar sobre los avances de los proyectos que se ejecutan en el estado.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings