
>> Habrá tiempo estable y ambiente diurno cálido sobre gran parte de México.
>> Se prevé viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez, Oax.
09 de diciembre de 2024.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este lunes se prevén temperaturas frías a templadas con sensación térmica baja en la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.
Acorde al pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostica estabilidad atmosférica con cielo casi despejado, fuerte radiación solar en horas centrales del día, ausencia de lluvias, además de nieblas al amanecer especialmente en zonas montañosas.
Durante las próximas 36 horas un intenso anticiclón en niveles medios de la troposfera (capa de la atmósfera en contacto con la superficie de la tierra) dominará las condiciones del tiempo, su centro se ubica al sur de la Florida y su influencia se extiende con un centro secundario en interior de la República Mexicana, cubriendo el Golfo de México, la Península de Yucatán y el sur y sureste del país.
La dependencia agrega que se espera que permanezca ahí hasta la llegada del frente frío número 14, con probabilidad para los días miércoles y jueves. Este fenómeno se monitorea, toda vez que tendrá influencia directa con bajas temperaturas, vientos del norte y oleaje elevado a mitad de semana.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 32 grados.
• Mixteca, mínima de 09 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 08 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
Se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste y norte del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en las regiones mencionadas.
Por otro lado, una línea seca sobre el noreste del territorio nacional ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en dicha región. Simultáneamente, el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, propiciará chubascos en Chiapas, así como lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; además de fuertes rachas de viento en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará tiempo estable y ambiente diurno cálido sobre gran parte de México.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Durante el transcurso del día prevalecerán condiciones de cielo parcialmente nublado. Durante la mañana, ambiente frío a fresco en la región, con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México y de 0 a 5 °C en zonas altas de la Ciudad de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido y presencia de bruma; sin lluvia en la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 21 a 23 °C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, bancos de niebla, ambiente fresco en la península y muy frío a gélido con heladas en sierras de Baja California. Durante la tarde, ambiente templado en Baja California y cálido en Baja California Sur. Viento del noroeste de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California y con posibles tolvaneras en Baja California; viento de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Baja California Sur.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío en zonas altas de la región, así como gélido con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento de dirección variable de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Sonora; de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente templado en costas y frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente oeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Nayarit y Jalisco; viento de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en el resto de la región.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos en Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero y Oaxaca. Durante la mañana, ambiente templado a frío con bancos de niebla en zonas montañosas. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en costas de la región. Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca), disminuyendo durante la noche, así como viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en el resto de la región.
Golfo de México: Cielo medio nublado durante el día, con bancos de niebla y lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco; sin lluvia en Tamaulipas. Por la mañana, ambiente fresco en la región, así como frío en zonas altas de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento del este y sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en el resto de la región.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias aisladas en Quintana Roo; sin lluvia en Campeche y Yucatán. Ambiente templado durante la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en las costas de Yucatán.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado durante el día, con bancos de niebla y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío a muy frío en zonas altas de la región, así como gélido con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío a muy frío y bancos de niebla en zonas montañosas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas. Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas. Mantente informado en las páginas Enlace de la Costa – Noticias de la Costa de Oaxaca, en las cuentas de X @enlacedelacosta, y de Facebook (20+) Facebook, donde se puede consultar el pronóstico y más noticias para mantenerte informado. Y, en las páginas oficiales de Conagua.