
>> El himno de Año Nuevo sigue transmitiendo esperanza a nuevas generaciones y ha sido un salvavidas para muchos
Enlace de la Costa.
Ciudad de México.
27 de diciembre de 2024.
Las organizaciones juveniles mexicanas SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro han otorgado un reconocimiento al icónico grupo español Mecano y a su vocalista Ana Torroja, por su famosa canción Un Año Más, considerada un himno de despedida y bienvenida en cada Nochevieja.
Desde su lanzamiento en 1988, Un Año Más se ha convertido en un referente cultural de cierre de ciclos y apertura de nuevos comienzos. La canción, que forma parte del álbum Descanso Dominical, sigue siendo interpretada cada 31 de diciembre en diversas partes del mundo, especialmente en España, donde se asocia con el tradicional evento de las campanadas de fin de año. A lo largo de los años, la canción ha tocado el corazón de miles de personas y se ha mantenido vigente entre las nuevas generaciones.
Durante el evento de reconocimiento, las organizaciones juveniles destacaron el profundo impacto que Un Año Más ha tenido en la salud emocional de muchos jóvenes, especialmente aquellos que enfrentan altos niveles de estrés y depresión en las fiestas de fin de año. Según los testimonios compartidos por diversas personas de México, España y otras partes del mundo, la canción ha sido clave para recuperar la esperanza en momentos de desesperación. La letra, que invita a la reflexión, ha sido un consuelo para quienes han experimentado pensamientos suicidas, ayudándoles a encontrar el ánimo para seguir adelante.
Un himno de esperanza
Las organizaciones mencionaron que la canción invita a reflexionar sobre lo vivido en el año que termina, resaltando lo bueno y lo malo, y a valorar el presente mientras se abre la puerta a nuevos comienzos. “Nos encanta que la canción nos invite a la reflexión, a hacer un balance de lo bueno y lo malo, recordando a quienes ya no están con nosotros y destacando la importancia de valorar la vida”, afirmaron con entusiasmo los jóvenes de SOS Discriminación Internacional y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación.
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, también compartió que la canción Un Año Más ha salvado muchas vidas. “Durante las fiestas de fin de año, la depresión aumenta y las tasas de suicidio suben, pero muchos de los que han pasado por esos pensamientos nos han contado que, al escuchar Un Año Más, encontraron una nueva perspectiva de vida. La canción nos recuerda que lo que más importa es disfrutar el presente, cerrar ciclos con esperanza y empezar el nuevo año con una visión positiva”, expresó Ramos Gutiérrez.
El legado de Mecano y Ana Torroja
El reconocimiento también incluyó una mención especial a Nacho Cano, el compositor de la canción, quien ha señalado que Un Año Más es una especie de “fotografía instantánea” del evento tradicional en la Plaza de Sol, en Madrid, donde las personas se reúnen cada fin de año para celebrar con alegría el cambio de ciclo. Cano ha señalado que la canción refleja la emoción colectiva de esos momentos, donde los fuegos artificiales y las campanadas marcan el fin de un año y el comienzo de otro.
En palabras de Ana Torroja, la canción es un reflejo de su filosofía de vida. “Cantar para contar buenas historias… así aprendí y así crecí de la mano de dos grandes autores como Nacho y José María Cano. Mecano forma parte de mi equipaje de vida. Las nuevas generaciones siguen escuchando a Mecano y, por eso, siempre será parte de mi presente”, expresó la cantante.
El poder de la música como salvavidas emocional
El mensaje de Un Año Más sigue siendo un refugio de esperanza para muchos, y su resonancia en cada fin de año es prueba de la conexión emocional que genera. “Para nosotros, Mecano y Ana Torroja siempre serán los maestros del cierre de ciclo anual saludable y la apertura de nuevos años esperanzadores”, concluyó Ramos Gutiérrez.
Este reconocimiento subraya la relevancia de la música en la salud emocional, especialmente en momentos críticos de la vida, como las celebraciones de fin de año. Un Año Más sigue siendo un recordatorio de que la esperanza y la alegría pueden superar cualquier obstáculo, ayudando a las personas a abrazar el futuro con optimismo.