Blog

Oaxaca se posiciona dentro de los 10 estados más transparentes del país

>> El titular de la SCTG, José Ángel Díaz Navarro, señaló que el Gobierno del Estado se ha regido por la legalidad para rendir cuentas claras a las y los oaxaqueños

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
10 de diciembre de 2020

Este 9 de diciembre, Día Mundial Contra la Corrupción, derivado de las buenas prácticas y la vigilancia continua por parte de la Contraloría, durante la revisión de las participaciones federales, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), determinó que Oaxaca está dentro de los 10 estados más transparentes del país, debido a que del monto revisado 16 millones 61 mil 19.03 miles de pesos, solo fueron observados 0.7 miles de pesos.

“Las prioridades del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tendientes a construir un gobierno moderno, transparente y cercano a la ciudadanía, se cimentaron en gran parte durante este año 2020, en las directrices del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y el Sistema Nacional de Fiscalización (SNF)”, afirmó el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado (SCTG), José Ángel Díaz Navarro.

Señaló que estas son definiciones que han sido apuntaladas con acciones firmes en Oaxaca como Estado Coordinador Nacional de Contralores del país este año.

Díaz Navarro agregó que Oaxaca fue en septiembre pasado, el primer estado de la República en enviar a la ASF, la Carta de Aceptación de “Buzón digital ASF”, esto para tener auditorías en línea y tiempo real, lo que permite transparentar aún más el ejercicio de este gobierno respecto al destino de los recursos públicos que son de todos.

En esta relatoría, abundó que Oaxaca concentra más del 23% de los municipios de todo el país, por lo que el reto es por demás potencial respecto de cualquier otro estado.

De ahí que en el marco de las acciones tendientes a vigilar el buen manejo que cada uno de estos gobiernos haga en sus demarcaciones las condiciones geográficas, orográficas y de carencias generales de la mayor parte de localidades de la entidad, las cuales representan grandes retos para llevar a cabo la fiscalización y rendición de cuentas en todos niveles.

La vigilancia ciudadana juega un papel fundamental para contribuir desde otro frente a la transparencia y rendición de cuentas, en este sentido en lo que va de la presente administración, la Contraloría de Oaxaca ha acreditado a la fecha mil 768 Comités de Contraloría Social conformados por cinco mil 276 ciudadanas y ciudadanos.

“En México nos sumamos a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y realizamos ajustes normativos e institucionales para responder al reto de controlar y disminuir la corrupción. En nuestro estado conviene recordar que se han realizado reformas en materia de combate a la corrupción, tanto a la Constitución Local como al Marco Jurídico Estatal” dijo Díaz Navarro.

Se han conformado también los Órganos que mandatan las diversas Leyes Generales y Locales, entre ellos el Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana, el Comité Coordinador y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

El gobierno de Alejandro Murat, a través de la Contraloría del Estado, con apego a los protocolos de ley, ha presentado 77 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a efecto de que se investiguen y persigan penalmente posibles delitos referentes justamente al tema que hoy nos ocupa.

Asimismo se han remitido 16 expedientes de responsabilidad administrativa al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca por posibles faltas graves cometidas.

Este 9 de diciembre, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), reafirma que sus acciones están enfocadas a combatir con firmeza y de manera estructurada todo lo referente a temas relacionados con este flagelo.

“Se busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y este objetivo solo será posible a través de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas; a través de la participación ciudadana”, finalizó Díaz Navarro.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings