
>>Con reducción de bloqueos y resolución de conflictos agrarios, el estado avanza hacia unas fiestas seguras y sin incidentes.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.— En vísperas de la Guelaguetza 2025, el Gobierno de Oaxaca reporta un ambiente de mayor gobernabilidad y estabilidad social, resultado de un trabajo sostenido de diálogo con las comunidades, informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López.
Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, el funcionario subrayó que junio cerró con 445 mesas de diálogo, así como la atención oportuna de 66 movilizaciones en distintas regiones, lo que permitió una disminución significativa en los bloqueos carreteros.
En comparación con junio de 2024, cuando se registraron 21 bloqueos, este año la cifra se redujo a 17, representando una baja del 19%. La mejora es aún más notoria frente a 2022, que acumuló 68 incidentes de este tipo.
“Nuestra política de hablar y no bloquear sigue vigente. Invitamos a los pueblos a resolver sus diferencias sin afectar a terceros”, expresó Romero López.
Además de los indicadores positivos en materia de manifestaciones, la Sego reportó la resolución de tres conflictos agrarios históricos:
San Cristóbal La Vega y Paso Nuevo La Hamaca, con más de 24 años de disputa.
Santa María Yosoyúa y San Pedro El Alto, tras 21 años de diferencias.
Tamazulápam del Espíritu Santo y Asunción Cacalotepec, conflicto que duró más de 38 años.
Con estos acuerdos, ya suman ocho convenios de paz firmados solo en 2025, y un total de 42 desde el inicio de la administración del actual gobierno estatal.
Estos resultados se traducen en condiciones propicias para celebrar la Guelaguetza 2025, una de las fiestas culturales más emblemáticas del país, en un contexto de paz, seguridad y respeto a los derechos sociales y agrarios.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con una política de diálogo permanente, que garantice la convivencia pacífica y el desarrollo de todas las regiones de Oaxaca.
Fuente:
Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), comunicado oficial, 4 de julio de 2025.