Blog

Oaxaca no merece la pobreza y marginación: Salomón Jara Cruz

>> El Gobernador del Estado busca construir un mejor futuro y transformar la historia para cambiar el destino de las y los oaxaqueños.

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
6 de febrero de 2023

El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz afirmó que Oaxaca no se merece la pobreza ni la marginación provocada por gobiernos que saquearon sus recursos y patrimonio, por ello, el Plan Estatal de Desarrollo, democrático y con la participación del pueblo, permitirá construir un mejor futuro y transformar la historia para cambiar el destino de las y los oaxaqueños.

Al encabezar la Clausura de los 8 Foros Regionales para la elaboración del PED 2022-2028, convocó a los pueblos, comunidades, municipios y a todos los sectores sociales a que, con humildad, honradez, honestidad, trabajo, cercanía, sensibilidad y pasión, trabajen por Oaxaca y juntos construir una nueva historia.

Señaló como ejemplo de la simulación y fracaso de gobiernos anteriores, que San Simón Zahuatlán, en la Mixteca, y Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur, son los municipios con mayor pobreza y pobreza extrema en el país. Recalcó que en Oaxaca no hay cabida para las simulaciones, “no más gobiernos corruptos, fantoches, mediocres, ladrones. Eso se acabó”.

Acusó que gobiernos anteriores manipulaban cifras “iban al Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), y se le daba un moche al director para que cambiaran los indicadores, y así decir que se avanzaba en el combate a la pobreza”.

El Ejecutivo Estatal señaló que es necesario avanzar en un modelo de desarrollo y bienestar que mejore las condiciones de vida de todas y todos; pero especialmente de los que tienen menos, “pueblos y comunidades de los 570 municipios son escuchados para poner fin a décadas de exclusión y olvido. Que no quede nadie atrás, y nadie quede afuera”.

“En Oaxaca, estamos en el camino correcto, ya que las preocupaciones detectadas en los foros, a los que acudieron 400 presidentes y presidentas municipales de todas las regiones, coinciden con el modelo construido con perspectiva regional e intercultural; en materia de salud, seguridad, justicia, fomento agroalimentario y desarrollo rural, estado de bienestar e igualdad de género, son temas y problemáticas comunes que se van a atender”.

Afirmó que, por primera vez los planes sectoriales serán fruto de un proceso democrático y participativo, sin imposición ni simulación, para construir un pacto social y garantizar la convivencia pacífica y la gobernabilidad democrática.

“Vamos a saldar la deuda histórica con nuestros pueblos originarios y saldar la brecha de desigualdad generada por un pasado de exclusión y marginación, recuperaremos lo mejor de nuestro sistema social comunitario y reivindicaremos la herencia y riqueza de nuestras culturas milenarias para terminar con la larga historia de abandono y olvido que han sufrido nuestros pueblos”, abundó.

En su oportunidad, la titular del Instituto de Planeación para el Bienestar, Juanita Cruz Cruz informó que en los 8 Foros Regionales se tuvo una asistencia de tres mil 705 personas, mil 629 hombres y dos mil 76 mujeres; participaron 400 presidentas y presidentes municipales que representan el 70 por ciento del total de municipios.

En las ocho mesas temáticas estuvieron tres mil 500 personas aportando propuestas: 615 en materia de Educación, 594 de Salud, 566 de Fomento Agroalimentario, 518 en Seguridad y justicia, 415 de Estado de bienestar, 381 de Crecimiento y desarrollo económico, 228 de Igualdad de género y 183 de Interculturalidad.

En su oportunidad, el Director del Instituto Tecnológico de Oaxaca, Fernando Toledo Toledo destacó que la institución sumará al gobierno del estado y al desarrollo de las y los oaxaqueños, aportando el conocimiento de excelencia de sus estudiantes y egresados, con un firme compromiso social para lograr el desarrollo de Oaxaca.

Entre los asistentes estuvieron la diputada federal, Irma Juan Carlos; la secretaria de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas; la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro; el Secretario de Cultura, Víctor Cata; el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo; el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles; la secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López; la secretaria del Trabajo, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez y el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva.

También, la secretaria de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas; de Educación Pública, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz; de Movilidad, Claudina de Gyves Mendoza; de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp; de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Bertha Ruth Arreola Ruiz; de Seguridad y Protección Ciudadana, Capitán Iván García Álvarez; la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez; María de los Ángeles Peralta, rectora Interina del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), entre otros.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings