
>> El estado sube siete posiciones en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, destacando avances en infraestructura y derechos humanos
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
19 de diciembre de 2024
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció que Oaxaca ha escalado del lugar 25 al 18 a nivel nacional en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2022-2024, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Este logro refleja los esfuerzos de la administración del gobernador Salomón Jara Cruz por mejorar las políticas de reclusión y promover la reinserción social.
Acciones clave para la mejora penitenciaria
Entre las iniciativas impulsadas por la SSPC destacan:
– Fortalecimiento de la infraestructura penitenciaria para garantizar condiciones seguras y dignas.
– Profesionalización del personal de custodia, asegurando una gestión eficiente y respetuosa de los derechos humanos.
– Implementación de programas de educación, salud, deporte, trabajo y capacitación para Personas Privadas de la Libertad (PPL), promoviendo oportunidades de reinserción.
Resultados en cifras
Oaxaca mejoró su calificación en el DNSP, pasando de 5.41 en 2022 (posición 25) a 6.50 en 2024 (posición 18). Este avance se refleja en las evaluaciones positivas de centros penitenciarios como:
– Centro de Reinserción Social n.º 7 Tehuantepec.
– Centro Femenil Tanivet.
– Centro n.º 10 Juquila.
– Centro Especializado para Pacientes Psiquiátricos.
– Centro Penitenciario Varonil Tanivet.
Enfoque en derechos humanos
La administración estatal subraya el respeto y la observancia de los derechos humanos como eje central de su política penitenciaria. Las mejoras también incluyen acciones para personas con necesidades específicas, reforzando la seguridad y gobernabilidad dentro de los centros de reclusión.
Con estos avances, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con la transformación del sistema penitenciario y la construcción de un futuro inclusivo para las PPL.