
Rehabilitación de agua potable, caminos, salud, educación y programas sociales forman parte del plan integral anunciado.
Enlace de la Costa
Después de 30 años sin la visita de un gobernador, Salomón Jara Cruz arribó este 6 de junio a Ayotzintepec, en la Cuenca del Papaloapan, para anunciar una inversión de 28 millones de pesos como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio. Las acciones abarcan sectores clave como salud, educación, infraestructura y bienestar social.
El mandatario estatal subrayó que su administración se rige por un enfoque territorial, cercano a la ciudadanía y sin distinciones partidistas o religiosas. “Nos importa que Oaxaca salga adelante”, declaró ante autoridades locales y habitantes.
Uno de los proyectos más relevantes es la rehabilitación del sistema de agua potable, con una inversión conjunta de 6.2 millones de pesos entre el gobierno estatal y el municipio.
Además, se destinarán 10 millones de pesos para continuar la apertura del camino Puerto Eligio–San Martín Soyolapam–Santiago Progreso hasta San Pedro Ozumacín. La obra, impulsada por el programa Caminos Bienestar (Cabien), tiene una longitud de 20 kilómetros y busca mejorar la conectividad de la región.
En materia de bienestar social, el DIF Oaxaca canaliza 952 mil pesos para programas alimentarios como Guisos de mi Pueblo. De igual forma, la Tarjeta Margarita Maza distribuirá 336 mil pesos a 28 jefas de familia en situación de pobreza extrema.
La Unidad Médica IMSS-Bienestar en Ayotzintepec recibió 400 mil pesos a través del programa La Clínica es Nuestra, destinados a mejorar su equipamiento y atención a la población.
Con el programa Abasto Seguro de Maíz, se invertirán 5.9 millones de pesos para producir en 546 hectáreas, beneficiando a 296 productores. También se respaldan acciones como la inseminación artificial y vacunación de ganado para fortalecer la ganadería local.
En el ámbito educativo, el IEEPO dotará a 18 escuelas de nivel básico con mobiliario, equipo de cómputo y material deportivo por 2.5 millones de pesos, beneficiando a 1,747 estudiantes.
Por otro lado, se asignaron 4.5 millones de pesos para mejorar la infraestructura escolar, incluyendo sanitarios, comedor, aula de usos múltiples y techado en el plantel 28 del CECyTEO.
Con estas acciones, el gobierno de Oaxaca busca saldar una deuda histórica con Ayotzintepec, un municipio marginado durante décadas, mediante un modelo de atención directa, transparente y sin intermediarios.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca