
>> El gobernador Salomón Jara firmó un acuerdo con productores y abarroteros, posicionando a Oaxaca como líder en estabilidad económica
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
09 de diciembre de 2024
En un esfuerzo por apoyar la economía de las familias oaxaqueñas, el gobernador Salomón Jara Cruz firmó el Acuerdo Oaxaqueño contra la Inflación y la Carestía.
Este convenio, realizado en colaboración con productores del programa Sembrando Vida y principales cadenas abarroteras locales, establece el precio de la canasta básica en 910 pesos, una reducción de 129 pesos respecto al promedio anterior.
“La colaboración entre el gobierno, productores y cadenas de distribución contribuye al avance no inflacionario en la canasta básica”, destacó Jara Cruz.
El acuerdo incluye 24 productos de primera necesidad y cuenta con la participación de empresas como Mini Abastos, Comercial Meraz, Piticó, Mega Mex, Tiendas La Sevillana y Abarrotes La Soledad.
Esta estrategia forma parte del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025, renovado en noviembre pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con empresas productoras y comercializadoras en el ámbito nacional.
Proyectos estratégicos para el desarrollo de Oaxaca
Durante la conferencia matutina, el mandatario estatal anunció un respaldo federal de mil millones de pesos para 2025 destinado al Proyecto Estratégico de Agua y Saneamiento, que incluye la Presa de Paso Ancho.
Además, el Gobierno Federal apoyará con: Tecnificación de unidades de riego, rehabilitación de colectores de los ríos Salado y Atoyac, reparación de plantas de tratamiento municipales, construcción de carreteras Oaxaca-Tuxtepec y Zihuatanejo-Salina Cruz y el desarrollo de caminos artesanales.
El gobernador también destacó la revisión de proyectos hospitalarios clave, como el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño y el Hospital de la Mujer, además de la inauguración del Centro de Salud con Servicios Ampliados en Santiago Astata.
Colaboración con el Senado y el Corredor Interoceánico
Jara Cruz celebró la reciente instalación de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en el Senado, un proyecto que busca detonar el desarrollo económico y social en la región.
“La Primavera Oaxaqueña ratifica su compromiso de trabajar con el Gobierno Federal, empresarios y el Senado en beneficio del país”, concluyó.