
Autoridades alertan por clima seco, calor intenso y riesgo de incendios forestales en gran parte del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca amaneció este lunes con temperaturas frescas, pero se espera un día mayormente soleado y caluroso, con máximas que oscilarán entre los 33 y 35 grados en varias regiones del estado. Así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), en su reporte más reciente.
El fenómeno se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, según el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta condición atmosférica no solo incrementará las temperaturas, sino que también reducirá la probabilidad de lluvias durante la jornada.
Durante la tarde, se esperan vientos del este y noreste que podrían favorecer el desarrollo de remolinos y tolvaneras, principalmente en zonas secas y con vegetación susceptible. Estas condiciones elevan el riesgo de propagación de incendios forestales, los cuales podrían salirse de control si no se atienden con prontitud.
Ante este panorama, las autoridades exhortan a la ciudadanía a no realizar quemas al aire libre, mantener vigilancia en zonas rurales y reportar cualquier indicio de fuego a los servicios de emergencia.
El calor se sentirá con mayor intensidad en la región de la Costa y la Sierra de Flores Magón, donde se prevé una temperatura máxima de hasta 35 grados. A continuación, el pronóstico por regiones:
-
Valles Centrales: mínima de 12 y máxima de 34 °C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 21 y máxima de 34 °C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 15 y máxima de 33 °C
-
Costa: mínima de 22 y máxima de 35 °C
-
Mixteca: mínima de 11 y máxima de 33 °C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 14 y máxima de 35 °C
-
Sierra de Juárez: mínima de 8 y máxima de 27 °C
-
Sierra Sur: mínima de 10 y máxima de 28 °C
La CEPCyGR recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, y prestar especial atención a niñas, niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.
Asimismo, se invita a seguir las actualizaciones del clima y las indicaciones de seguridad a través de los canales oficiales de Protección Civil en redes sociales.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua)