
El estado enfrentará lluvias muy fuertes, oleaje de hasta 4.5 metros y temperaturas superiores a los 35 °C
Enlace de la Costa
Oaxaca se encuentra bajo condiciones climáticas extremas debido a la interacción de diversos sistemas meteorológicos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre lluvias muy fuertes con posibles deslaves, oleaje elevado en sus costas y una persistente onda de calor que mantendrá las temperaturas por encima de los 35 grados Celsius en buena parte del territorio estatal.
Desde las primeras horas del día, una zona de baja presión con potencial ciclónico, ubicada al sur de Guerrero, ha comenzado a afectar a la región sur del país. Sus efectos ya se perciben en Oaxaca con lluvias intensas en algunas zonas, acompañadas de rachas de viento de hasta 70 km/h y un oleaje que podría alcanzar entre 3.5 y 4.5 metros en costas oaxaqueñas.
El pronóstico prevé lluvias muy fuertes para Oaxaca, con acumulados de entre 50 y 75 milímetros. Estas precipitaciones podrían generar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones, principalmente en zonas serranas y costeras.
Se recomienda a la población extremar precauciones, sobre todo si habita en áreas vulnerables a deslizamientos de tierra o cercanas a cuerpos de agua. Las autoridades locales han alertado que los servicios de emergencia están en coordinación para atender cualquier eventualidad derivada del mal tiempo.
En el litoral del Pacífico Sur, el mar será especialmente peligroso este viernes. Las costas de Oaxaca enfrentarán un oleaje de entre 3.5 y 4.5 metros, con vientos sostenidos de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 70 km/h. Estas condiciones podrían poner en riesgo la navegación menor, así como las actividades turísticas y pesqueras en puertos como Puerto Escondido, Huatulco y Salina Cruz.
Las autoridades marítimas exhortan a embarcaciones y prestadores de servicios a mantenerse informados y evitar salir a mar abierto mientras persistan estas condiciones.
A pesar de las lluvias, Oaxaca no escapa de la ola de calor que afecta a buena parte del país. Este 7 de junio se esperan temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C, principalmente en las regiones del centro y sur del estado. Esta combinación de calor extremo y alta humedad puede resultar peligrosa para la salud, por lo que se sugiere mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y atender recomendaciones sanitarias.
Además de Oaxaca, otras entidades del sur como Guerrero y Chiapas también presentan condiciones meteorológicas severas. En el norte, una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila podría derivar en la formación de torbellinos, mientras que en el centro y sureste del país persisten los chubascos acompañados de actividad eléctrica.
El SMN reitera que junio es una temporada activa en términos de ciclones tropicales y lluvias torrenciales, por lo que es fundamental mantenerse al tanto de los reportes oficiales y actuar con prevención.
Fuente:
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), boletín meteorológico