Blog

Oaxaca cuenta con plan estratégico para su desarrollo económico e industrial: Murat

>> El Gobernador participó en el Noveno Informe Semanal COVID-Industrial de la Concamin

>> Entre las principales acciones para fortalecer el sector se encuentra la consolidación del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

>> Murat Hinojosa invitó a las empresas automotrices a instalarse en Oaxaca, en donde en el mediano plazo encontrarán las mejores condiciones para el desarrollo de sus negocios nacionales e internacionales

Enlace de la Costa

Oaxaca de Juárez

11 de junio de 2020

Ante el reto que significa la contingencia sanitaria por el COVID-19, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa enfatizó que se trabaja con todos los sectores para la creación de un plan estratégico que permita el desarrollo económico e industrial de la entidad, y con ello cerrar la brecha de desigualdad existente hoy en día; una situación que, dijo, favorecerá no solo al sur-sureste del país, sino a todo México.

Lo anterior, durante su participación en el Noveno Informe Semanal COVID-Industrial de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México, que preside Francisco Cervantes Díaz.

El Mandatario Estatal también resaltó que entre las acciones principales para lograr este objetivo se encuentra la consolidación del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, el cual está llamado a ser el centro logístico más importante de América.

Al respecto, señaló también que en septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciará el Proyecto Integral de Inversión con empresas de Singapur, las cuales proyectan, para el año 2050, la generación de más de 500 mil empleos, una portación de 2 puntos al Producto Interno Bruto (PIB) y más de 20 mil millones de dólares de inversión.

“La pandemia va a pasar y tendremos que adecuarnos a esta nueva realidad; pero lo que no debe pasar es que Oaxaca no pueda incorporase al gran concierto de desarrollo económico nacional e internacional, lo que representa un reto para mi administración”, precisó.

A propósito de las ventajas logísticas que ofrecerá Oaxaca en el mediano plazo, Murat Hinojosa hizo una invitación abierta a las empresas automotrices para que se instalen en la entidad, puesto que encontrarán las condiciones necesarias para el óptimo desarrollo de sus negocios tanto en el ámbito nacional e internacional.

Obras de infraestructura social que permitan el desarrollo económico de Oaxaca: AMH

En este encuentro virtual, en donde también participaron sus homólogos de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Gobernador de Oaxaca indicó que como resultado de las intervenciones de su administración, para el año 2022 se contará con dos autopistas que permitirán una mayor conectividad en el estado, lo que detonará aún más el desarrollo.

El Mandatario Estatal también se refirió a obras de infraestructura que se concluirán antes del término de su administración, como son el Centro Cultural de Oaxaca, el Centro de Congresos de Bahías de Huatulco, la ampliación del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca y el de Puerto Escondido, así como el mejoramiento de la Central de Abasto de la capital oaxaqueña.

Acciones responsables y efectivas para atender la pandemia en Oaxaca

Durante su intervención en este evento, que se realizó en tres oportunidades, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, destacó que su administración ha puesto en marcha acciones para la conservación de los empleos y la reactivación económica.

Dijo que se atendió a las empresas formales de la entidad mediante tres paquetes de apoyos económicos: agroindustrial-agrícola, que representa el 50% de la economía, con la canalización de 500 millones de pesos mediante FIRA para seguir apoyando la transición del sector agrícola al sector agroindustrial. Además, se generó un convenio con el Gobierno Federal para el respaldo del sector agrícola que más lo requiere a través del programa “Sembrando Vida”.

En apoyo al sector industrial y de servicios se acordó la condonación del 100% del impuesto al hospedaje y del 50% al impuesto sobre nómina. También se han dado apoyos directos de tres mil pesos por trabajador para mantener el empleo temporal, así como créditos del Fondo de Garantía BanOaxaca -el más grande y dinámico país- a favor de dos mil pequeñas y medianas empresas con apoyos de hasta 250 mil pesos.

Acciones oportunas de prevención para cuidar la salud de las y los oaxaqueños

El gobernador Alejandro Murat señaló que en Oaxaca se realizaron acciones oportunas para la prevención del COVID-19, y con la disciplina de la sociedad oaxaqueña, especialmente de los pueblos y comunidades indígenas, se ha logrado que de los 570 municipios con que cuenta la entidad, más de 400 estén libres de contagios.

Indicó también que desde el inicio de su administración se ha ampliado la red hospitalaria, que contribuyó a respaldar las acciones durante la pandemia, puesto que fue posible que se reconvirtieran 25 hospitales para la atención de pacientes COVID-19, tres de los cuales son nuevos.

Informó también que al día de hoy, el estado cuenta con más del 60% de las camas para cuidado intensivo disponibles y que ya se trabaja para transitar a la nueva normalidad en los próximos días.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings