
El 5 de junio habrá talleres, charlas y arte para fomentar conciencia ecológica desde los saberes ancestrales.
Enlace de la Costa
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del Estado de Oaxaca realizará el Festival del Medio Ambiente Layú Stidu, una jornada cultural, educativa y comunitaria que busca fortalecer la conciencia ambiental en la ciudadanía. El evento tendrá lugar el próximo jueves 5 de junio a partir de las 8:30 horas en el Recinto Ferial del Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.
La actividad es organizada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad y forma parte de las acciones estratégicas de la Primavera Oaxaqueña para promover una relación armónica con la naturaleza, sustentada en el conocimiento científico y los saberes ancestrales de los pueblos originarios.
El nombre del festival, Layú Stidu, proviene del zapoteco y significa “nuestra tierra”, evocando el vínculo profundo que las comunidades oaxaqueñas mantienen con su entorno. Durante la jornada se desarrollarán charlas científicas, talleres de reciclaje y reutilización, exposiciones de productos sustentables, presentaciones artísticas y actividades lúdicas especialmente dirigidas a niñas, niños y jóvenes.
Entre los temas a tratar en las conferencias destacan: la sostenibilidad comunitaria, el cuidado de los bosques, la protección de la biodiversidad y el manejo adecuado de residuos sólidos.
El festival busca fomentar la participación activa de la sociedad en el cuidado del medio ambiente, así como fortalecer los vínculos entre las comunidades y sus territorios. Para ello, se promueve una mirada integral del desarrollo sustentable, que incluye tanto la ciencia moderna como las formas tradicionales de relación con la tierra.
La Secretaría organizadora subrayó que la biodiversidad, el uso responsable de los recursos naturales y la educación ambiental son ejes fundamentales para avanzar hacia una Oaxaca más resiliente y equitativa.
Layú Stidu será también un espacio de encuentro para productores locales, educadores, activistas, artistas y funcionarios públicos que comparten el interés por preservar el patrimonio natural y cultural del estado.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca