
>>Tormentas tropicales y vaguadas generan lluvias fuertes, oleaje elevado y calor extremo en varias regiones del estado.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) advirtió que las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas en Oaxaca durante los próximos días. Vaguadas, ondas tropicales y la interacción con las bandas nubosas de la tormenta tropical Barbara están provocando lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, viento arrachado y posible reducción de visibilidad, especialmente en zonas altas del estado.
La Secretaría de Marina también confirmó la persistencia de un evento de mar de fondo que generará oleaje elevado, con olas de entre 6 y 9 pies (1.8 a 2.7 metros), así como corrientes de retorno peligrosas desde la costa de Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo las costas de Oaxaca. Se recomienda precaución extrema a pescadores, embarcaciones menores y bañistas.
La tormenta tropical Barbara, localizada al suroeste de Manzanillo, Colima, continúa desplazándose hacia el noroeste con vientos sostenidos de 60 nudos (111 km/h) y rachas de hasta 139 km/h. Se espera que se intensifique a huracán categoría 1 en las próximas horas. Aunque su trayectoria se aleja del litoral oaxaqueño, su amplia banda nubosa está incidiendo directamente en el sur del país.
Por su parte, la tormenta tropical Cosme, ubicada al sur-suroeste de Isla Socorro, también contribuye a las condiciones inestables con lluvias, tormentas eléctricas y nubosidad en el Pacífico Sur. Ambas tormentas mantienen vigilancia permanente por parte de las autoridades marítimas y de protección civil.
Además de las lluvias, se mantiene un ambiente caluroso con sensación térmica elevada —especialmente en la Costa, Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan—, lo que podría aumentar el riesgo de golpes de calor, deshidratación o afectaciones en personas vulnerables.
Las lluvias intensas también podrían provocar deslaves, inundaciones urbanas y crecidas de ríos y arroyos. Por ello, Protección Civil exhorta a la población a evitar cruzar cauces crecidos, vigilar laderas y mantenerse informada a través de medios oficiales.
Pronóstico de temperaturas para Oaxaca
Según datos de la CEPCyGR, las temperaturas para este lunes 9 de junio en las regiones del estado son:
Istmo de Tehuantepec y Costa: máximas de 35 °C
Cuenca del Papaloapan: hasta 34 °C
Valles Centrales: entre 14 °C y 30 °C
Mixteca y Sierra Sur: máximas de 29 °C
Sierra de Juárez: mínima de 11 °C y máxima de 27 °C
Sierra de Flores Magón: hasta 33 °C
Las autoridades hacen un llamado a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y las Capitanías de Puerto, evitar actividades marítimas en zonas con oleaje elevado y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos oficiales. La prevención y el monitoreo constante son clave para reducir riesgos en esta temporada de lluvias.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Marina – Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología. Boletín del 9 de junio de 2025.