Blog

Municipios de la Costa presentan buenas prácticas con perspectiva de género en materia de seguridad ciudadana

>> Durante el evento también se entregaron créditos a emprendedoras y tabletas a destacadas participantes de programa formativo

Santa Cruz Huatulco
29 de octubre de 2021

Al inaugurar el “Encuentro de Buenas Prácticas Locales en Materia de Seguridad Ciudadana y Construcción de Paz con Perspectiva de Género”, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán, señaló que la violencia contra las mujeres no es problema de las mujeres, ni ellas son las responsables de ser violentadas, como el sistema patriarcal lo refiere.

Durante el evento, y refrendando el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con las mujeres de la entidad, de impulsar su autonomía económica a través de apoyos que a la fecha suman tan solo en esta región 674 mil pesos en beneficio de 136 mujeres. En esta ocasión, la funcionaria estatal y el director de BanOaxaca Igmar Medina Matus, hicieron entrega de créditos del programa “Mujeres que Inspiran 2021” a los grupos ‘Artesanas de la Costa’, ‘Emprendedoras de Pochutla’ y a Rosaura Zermeño Vásquez por un total de 35 mil pesos.

“Estos créditos ayudan a romper barreras de género, a empoderar a las mujeres, hacerlas independientes”, resaltó el funcionario, quien, tras reconocer la visión y trabajo de la titular de la SMO, dijo que 8 de cada 10 créditos que entrega el Gobierno del Estado son a más mujeres.

Por su parte, una de las beneficiadas, tras agradecer al gobernador, a la titular de la SMO y a la Instancia Municipal de las Mujeres en donde se enteró de los créditos, recibió este apoyo por segunda vez, y dijo que no solo la han apoyado financieramente sino también con capacitación para ser emprendedora, para poder invertir y administrar su negocio.

También, como parte del ‘Proyecto Conectando Culturas’ se entregaron de manera simbólica reconocimientos y tabletas a destacadas participantes en los cursos de inglés: Osiris García Ramírez y Alex Fernanda Aquino Escamilla de Santa María Tonameca, quienes agradecieron la oportunidad de aprender un idioma indispensable para cumplir sus metas académicas en niveles superiores.

En tanto, Vásquez Colmenares, afirmó que la ginopía es la incapacidad de ver las necesidades específicas de las mujeres, por ello es indispensable que la perspectiva de género esté presente en las políticas públicas en materia de inseguridad, ya que esta afecta de manera muy diferente a hombres y a mujeres, la viven de manera diferenciada.

Asimismo, señaló que se deben reconocer las acciones que promueven la perspectiva de género y la paz, “esta última es un aprendizaje que permite gestionar el conflicto de manera positiva y evitar que se transforme en violencia” por lo que este evento servirá dijo para tener el pulso del trabajo en la región y para fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal y los gobiernos municipales en la materia, en aras de desarrollar acciones efectivas hacia la erradicación de la violencia de género.

Al dar paso a la presentación de buenas prácticas, fue personal de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) quienes dieron a conocer por ejemplo que en Santiago Pinotepa Nacional la puesta en marcha del Diagnóstico federal de la policía científica, la Campaña Municipal Mujer Segura y la Brigada de alumbrado público. Cabe destacar que también se reconoció el trabajo coordinado y el apoyo recibido del titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Manuel Vera Salinas, quien envió un video para felicitar e impulsar la sinergia interinstitucional con la SMO.

Asimismo, en Santiago Jamiltepec se refirieron a la Implementación del protocolo de actuación de la policía municipal, previa capacitación donde la Instancia Municipal de las Mujeres también tuvo una importante participación. En Santa María Huatulco destacaron como buenas prácticas la agrupación policial, el mapeo de delitos y los programas Mujer segura y Mujeres a salvo. En Candelaria Loxicha se implementaron acciones en términos de prevención de violencia en medios de transporte.

Durante el evento también participación integrantes de la Red de Mujeres constructoras de Paz de San Pedro Pochutla y de Santa María Huatulco, quienes también se refirieron a acciones asertivas en favor del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la importancia del trabajo que los hombres deben realizar desde la autoreflexión y la sanación, al reconocer su machismo y su masculinidad no positiva.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings