
>> El Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario fortalece la dignidad y derechos laborales de las Personas Privadas de Libertad.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
La titular de la Secretaría de Trabajo (Setrao) de Oaxaca, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, tomó protesta al delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca como integrante del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario (CEFLP). Este acto representa un paso importante en los esfuerzos interinstitucionales por garantizar derechos laborales y promover el desarrollo personal de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
Trabajo digno dentro de los reclusorios
El CEFLP tiene como principal objetivo revalorizar el trabajo dentro de los reclusorios, no solo como una actividad económica, sino también como un medio para dignificar a las PPL. A través del trabajo, se fomenta la autoayuda, la capacitación y la integración social, pilares fundamentales en los programas de reinserción impulsados por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.
“Garantizar el derecho al trabajo es también garantizar el respeto a la dignidad humana y construir oportunidades para un mejor futuro”, señaló la titular de Setrao.
El papel del IMSS en la reinserción social
La integración del IMSS al Comité Estatal es un avance significativo, ya que permitirá que las PPL accedan a servicios de seguridad social y salud, elementos esenciales para su bienestar físico y mental. Este esfuerzo refuerza un modelo integral de reinserción que combina la atención médica con la capacitación laboral.
El delegado del IMSS destacó que la colaboración con el CEFLP fortalecerá la protección de los derechos laborales de las PPL y contribuirá a su desarrollo personal, en línea con los compromisos de inclusión y equidad social del instituto.
Fuente:
Secretaría de Trabajo, Gobierno del Estado de Oaxaca.