
>> Italia y EE.UU. devuelven valiosos bienes arqueológicos e históricos en colaboración con el Gobierno de México
Enlace de la Costa
Ciudad de México
21 de diciembre de 2024
El Gobierno de México ha logrado repatriar más de 14,000 bienes culturales, resultado de esfuerzos internacionales y legales que buscan combatir el tráfico ilícito de patrimonio. Este delito es considerado el tercer mercado ilícito más lucrativo a nivel global.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó en una reciente conferencia matutina los avances en esta lucha, que incluyen la devolución de 101 piezas arqueológicas aseguradas por el cuerpo especial de Carabinieri Tutela del Patrimonio Cultural en Italia y una escultura histórica recuperada en Estados Unidos.
Colaboración internacional y resultados destacados
Enrique Alberto Álvarez Tostado Rivas, representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), subrayó la cooperación entre las secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores, junto con la Fiscalía General de la República (FGR). Estas instituciones han sido clave en la recuperación de bienes desde países de América, Europa y Oceanía.
Entre los logros más recientes figura la entrega de una escultura de santa Rosa de Lima, robada en 2007 en Hidalgo, y seis piezas arqueológicas, recuperadas gracias a la colaboración entre el INAH, la FGR y la Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de Estados Unidos.
En Italia, el gobierno ha devuelto a México 594 exvotos religiosos y 70 piezas arqueológicas adicionales, fruto de la relación establecida con los Carabinieri.
Campañas de recuperación cultural
Desde diciembre de 2018, con la campaña “Mi patrimonio no se vende”, el gobierno ha intensificado la recuperación de bienes paleontológicos, arqueológicos e históricos. La actual administración ha continuado este esfuerzo, impulsando el retorno de piezas de gran valor cultural.
Una vez recuperados, los bienes son resguardados en museos nacionales y regionales del INAH, permitiendo su preservación y exhibición al público. Además, estas piezas han sido protagonistas de exposiciones destacadas como Memoria de milagros (2019) y La grandeza de México (2021).
Más de 600 bienes culturales están actualmente en proceso de ser repatriados, según Álvarez Tostado. Estas piezas representan un vínculo con la identidad nacional, ofreciendo a la población la oportunidad de redescubrir su herencia cultural.