Blog

México firma un Acuerdo de Solución Amistosa en el caso “Masacre de Acteal” ante la CIDH y ofrece disculpas públicas

>> Este caso se refiere a los hechos en los que 45 personas indígenas tzoziles perdieron la vida y otras 26 personas resultaron lesionadas como resultado de un ataque de grupos paramilitares ocurrido el 22 de diciembre de 1997, en el municipio de Chenalhó, en el estado de Chiapas.

Enlace de la costa
Ciudad de México
04 de septiembre de 2020

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, participó ayer en la firma del Acuerdo de Solución Amistosa en el caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y Otros, mejor conocido como “Masacre de Acteal”. Este caso se refiere a los hechos en los que 45 personas indígenas tzoziles perdieron la vida y otras 26 personas resultaron lesionadas como resultado de un ataque de grupos paramilitares ocurrido el 22 de diciembre de 1997, en el municipio de Chenalhó, en el estado de Chiapas. Dicho caso se encuentra en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El objetivo del acuerdo de solución amistosa consiste en que el Estado repare de manera integral a las víctimas y reconozca su responsabilidad por las violaciones a los derechos humanos que cometió en la época de los hechos. Por ello, el acuerdo incluye una disculpa pública a las víctimas, a los familiares, a la comunidad de Acteal y al pueblo tzotzil por el profundo agravio causado por los hechos de la Masacre de Acteal. En la confección del Acuerdo, participó la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia de esta Cancillería con el acompañamiento de la CIDH. Destaca en especial la participación de la comisionada y relatora para México, Esmeralda Arosemena.

El Acuerdo incluye como parte de las acciones de reparación del daño, la elaboración de un documental de los hechos y se entregará una compensación económica individual de acuerdo a los más altos estándares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, instancia ante la que se interpuso la demanda en 2005. El acuerdo firmado incluye a los familiares de 18 víctimas fallecidas y 12 sobrevivientes, por lo que quedan a salvo los derechos de quienes continúan el proceso del caso ante la Comisión Interamericana.

A nombre de las víctimas, Fernando Luna Pérez agradeció la disposición de esta administración para llegar a un acuerdo y recordó que con la denuncia de los afectados fueron procesados 88 civiles paramilitares, 15 funcionarios públicos y hubo 29 órdenes de aprehensión no ejecutadas. Sin embargo, Luna Pérez señaló que no se agotó la línea de investigación relacionada con la estrategia de contrainsurgencia y se pronunció a favor de que se investigue y se lleve a juicio a toda su cadena de mando, por ser los autores intelectuales de la masacre de Acteal.

Durante el evento, que contó con la presencia en representación del Estado mexicano del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, la subsecretaria Delgado resaltó que como parte de su política exterior de derechos humanos, el Estado mexicano tiene como prioridad la celebración de acuerdos de solución amistosa ya que considera de suma importancia, colocar la mirada de atención inmediata a las víctimas, poder reparar de manera integral y con acciones precisas a las personas que fueron víctimas de actos de gobierno de otras épocas y que vulneraron sus derechos humanos fundamentales, pero también trabajar en medidas de no repetición para que los hechos no vuelvan a ocurrir.

La subsecretaria Delgado se comprometió a velar para que las instancias encargadas de la implementación del Acuerdo, entre las que se encuentran la Secretaría de Gobernación y el Gobierno del Estado de Chiapas, lleven a cabo las acciones comprometidas. De esta manera será posible reportar periódicamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el seguimiento del presente acuerdo hasta su total cumplimiento.

La suscripción del acuerdo representa un ejemplo del sistema de derechos humanos en acción. El gobierno federal subraya su compromiso con los principios de respeto, protección y promoción de los derechos humanos, con la finalidad de garantizarlos y realizar todos los cambios y transformaciones que sean necesarios. Los derechos humanos en México están vinculados con el principio de progresividad, enmarcado en nuestra Constitución, y por los instrumentos internacionales de los que nuestro país es parte. La suscripción de este acuerdo demuestra el compromiso del Estado mexicano con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

A la fecha, gracias al trabajo de la Cancillería, México ha suscrito un total de 33 acuerdos de solución amistosa en casos ante organismos internacionales de derechos humanos. De estos, 21 han sido homologados, lo cual ocurre cuando hay un cumplimiento casi total de las cláusulas; 12 han sido totalmente cumplidos, y el resto se encuentran en vías de cumplimiento.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings