
>>Claudia Sheinbaum encabeza entrega de la primera aeronave Embraer como parte del relanzamiento de la aerolínea del Estado.
Enlace de la Costa
Mexicana de Aviación inicia operaciones con su primer avión y promesas de equidad aérea
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este martes la entrega oficial del primer avión Embraer E-190E2 a Mexicana de Aviación, marcando el inicio de una nueva etapa para la histórica aerolínea nacional. La entrega forma parte de un plan de modernización que contempla la incorporación de 20 aeronaves entre 2025 y 2026, en lo que el gobierno califica como una estrategia de soberanía logística, inclusión social y justicia territorial.
En su mensaje, Sheinbaum destacó que la renovación de Mexicana de Aviación no se trata sólo de la recuperación de una marca histórica, sino de una decisión política y estratégica del Estado mexicano. “Es una declaración de principios. México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional”, afirmó.
La presidenta subrayó que, además de fortalecer el transporte de pasajeros, la aerolínea estatal permitirá responder eficazmente ante desastres naturales, emergencias sanitarias o movilización de insumos clave como medicinas y alimentos. La flota estará coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional para facilitar estas tareas.
Uno de los ejes del relanzamiento es brindar conectividad a regiones que actualmente carecen de rutas aéreas comerciales. “Volar en México sigue siendo un privilegio”, dijo Sheinbaum, al referirse a la alta concentración de vuelos en destinos turísticos o económicos. “Mexicana de Aviación, aunque debe ser rentable y eficiente, representa una apuesta por la equidad: decirle a cada mexicana y mexicano que, vivan donde vivan, también importan”, puntualizó.
La aeronave recibida, modelo Embraer E-190E2, tiene capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 km/h y ofrece una eficiencia operativa superior. Su diseño reduce el consumo de combustible hasta en un 30%, lo que la convierte en una opción sustentable y rentable para vuelos regionales e intermedios.
El regreso de Mexicana de Aviación ha sido presentado como parte del legado de la Cuarta Transformación, que busca reforzar el papel del Estado en sectores estratégicos. “No podemos depender exclusivamente de aerolíneas privadas o extranjeras. Mexicana sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos”, remarcó Sheinbaum.
Con la primera aeronave ya en suelo mexicano, se prevé que los vuelos comerciales inicien operaciones en los próximos meses, con rutas orientadas a conectar regiones del país menos atendidas por el mercado tradicional. Las siguientes entregas de aeronaves se realizarán de forma progresiva hasta completar la flota prometida.
Fuente:
Presidencia de la República, conferencia de prensa y acto protocolario desde el AIFA, 2 de julio de 2025.