
SOAPA conecta pozo Juquilita al Sistema Sierra Juárez para optimizar el suministro; varias colonias del norte capitalino serán afectadas.
Enlace de la Costa
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA) realiza trabajos de interconexión hidráulica entre el pozo Juquilita y la línea principal del Sistema Sierra Juárez, con el objetivo de mejorar la distribución del agua en la ciudad. Sin embargo, esta labor provocará retrasos de hasta seis días en el suministro del vital líquido en diversas zonas del norte de Oaxaca de Juárez.
La obra consiste en conectar una línea de ocho pulgadas a otra de 12 pulgadas, lo que permitirá incrementar el flujo de agua hacia los tanques Sierra Juárez y Volcanes, optimizando el servicio para una gran parte de la capital a mediano y largo plazo.
SOAPA informó que durante los trabajos se verá afectado el suministro de agua en colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, por lo que se solicita la comprensión y colaboración de la ciudadanía.
Las zonas con retrasos confirmados en el servicio son:
-
San Felipe del Agua: camino antiguo, calzada San Felipe del Agua y calzada del Panteón.
-
Colonia Jardín: sectores Dalias, Geranios y Bugambilias.
-
Colonia Volcanes: sectores 1 al 5 y Ampliación Volcanes.
-
Otras colonias: Llano de las Flores, carretera a Donají (parte alta y baja), Siete Regiones y su ampliación, Ampliación Dolores, Damnificados, Ricardo Flores Magón, Olímpica, Antiguo Aeropuerto, Flores Norte, Nueva Santa Lucía, Bosque Norte (sectores Mandimbo y Pino), Bosque Sur y Nacional.
También se verán afectados los siguientes fraccionamientos y unidades habitacionales:
-
Agencia de Dolores
-
Fraccionamientos: Los Ríos, Colinas de la Soledad, Villa de Antequera, San Carlos, La Purísima, San Felipe la Paz, Residencial San Felipe, Flores Napolita y Casa del Sol.
-
Unidades habitacionales: Ricardo Flores Magón (sectores oriente y poniente), Santa Lucía, Infonavit Primero de Mayo (etapas 1 a 10) y FOVISSSTE (tercera y cuarta etapa).
SOAPA exhorta a la población afectada a tomar precauciones, almacenando agua suficiente para uso básico durante el periodo estimado de retraso. Asimismo, aseguró que el servicio se restablecerá gradualmente una vez concluidas las labores de interconexión.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura hídrica de la capital y mejorar el acceso al agua potable, un recurso esencial para la salud y el bienestar de las familias oaxaqueñas.
Fuente: Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA), Gobierno del Estado de Oaxaca