
>>Salomón Jara destinó más de 19 millones a escuelas y anunció obras sociales, de salud y vivienda para esta comunidad mazateca.
Enlace de la Costa
San José Tenango, Oax. – En un acto público realizado en lengua mazateca y con la participación activa de la comunidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión histórica de 32 millones 129 mil pesos para impulsar el desarrollo social, educativo y de salud en San José Tenango, municipio de la Sierra de Flores Magón.
Durante su visita, Jara Cruz subrayó que más de 19 millones de pesos se destinarán exclusivamente a equipamiento e infraestructura educativa, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio. “Estamos haciendo un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, expresó el mandatario.
De las 100 escuelas de nivel básico en San José Tenango, todas serán beneficiadas con computadoras, proyectores, impresoras, mobiliario y material didáctico, con una inversión de 12.3 millones de pesos.
Además, se construirán nuevas instalaciones educativas:
Laboratorio de física y química para el IEBO plantel 18 con 1.8 millones de pesos
Techado escolar en la primaria Manuel Ávila Camacho por 3.1 millones de pesos
Aulas nuevas en los preescolares Benito Juárez y Abraham Castellanos, así como en la primaria Ignacio Zaragoza
Estas acciones se suman al equipamiento entregado en 2024 por el IEEPO, con un valor de 811 mil pesos, cumpliendo un compromiso previo del gobernador.
En materia de salud, se destinó 1 millón de pesos a la unidad médica local mediante el programa La Clínica es Nuestra, y se asignaron 3.8 millones de pesos para centros de salud de comunidades como Cañada de Mamey, Agua Ciénega y Cerro Central.
Además, 812 personas acceden a medicamentos y análisis clínicos gratuitos a través de Farmacias Bienestar, mientras que el programa Tarjeta Margarita Maza aumentará su cobertura de 88 a 100 jefas de familia, con un nuevo financiamiento de 1.2 millones de pesos.
El Sistema DIF Oaxaca canaliza 6.9 millones de pesos en programas alimentarios como Comedores Escolares, Itacate de mi Corazón y Desayuno de Letritas, beneficiando a sectores vulnerables del municipio.
Para mejorar las condiciones de vivienda, se construirán 150 pisos firmes, con una inversión de 2.4 millones de pesos. En 2024 ya se habían edificado 120.
En coordinación con el Ayuntamiento, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) rehabilitará el sistema de distribución de agua, con un presupuesto compartido de 3 millones de pesos.
El programa de Asistencia Alimentaria ha apoyado con asesoría técnica, insumos agrícolas y huertos escolares, con un gasto de 769 mil pesos desde 2023.
El Gobernador también anunció la instalación de una Oficialía del Registro Civil para facilitar trámites a la población, y la certificación de los elementos de la Policía Municipal, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad pública.
Estas inversiones son parte del compromiso de la Primavera Oaxaqueña con el desarrollo integral de las comunidades más alejadas, fortaleciendo el acceso a derechos básicos y la calidad de vida de las familias.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca – Coordinación General de Comunicación Social