
CEPCyGR reporta afectaciones en tres tramos carreteros clave; brigadas ya trabajan en la remoción de escombros.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, debido a las lluvias recientes, se han registrado deslaves y derrumbes en al menos tres tramos carreteros de Oaxaca, lo que ha provocado obstáculos con rocas de gran tamaño, tierra y lodo sobre la vía.
Las zonas más afectadas son el kilómetro 38 de la carretera Federal 190, así como el tramo a partir del kilómetro 124 en dirección al Istmo de Tehuantepec. También se reportaron caídas de ramas y materia vegetal en la ruta que conecta San José del Pacífico con San Pedro Pochutla, un corredor clave para el tránsito hacia la Costa oaxaqueña.
Brigadas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), autoridades municipales y habitantes locales ya se encuentran trabajando en la zona para restablecer el paso vehicular lo antes posible. Las labores incluyen la remoción de rocas, árboles y lodo acumulado sobre la carpeta asfáltica.
La CEPCyGR ha exhortado a la población a extremar precauciones al circular por estas rutas, especialmente en condiciones de lluvia o baja visibilidad. El tránsito puede verse comprometido, y los materiales en el camino representan un riesgo tanto para vehículos como para las personas usuarias.
La Coordinación Estatal mantiene comunicación permanente con las instancias responsables y continuará emitiendo avisos preventivos o de actualización a través de sus canales oficiales. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada y evitar transitar por estas vías si no es estrictamente necesario.
Este tipo de eventos se presentan con mayor frecuencia durante la temporada de lluvias, por lo que las autoridades insisten en la importancia de la prevención y de atender las recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar la integridad de las personas y minimizar daños.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)