
Protección Civil advierte posibles afectaciones por tormentas eléctricas, inundaciones y deslizamientos en zonas urbanas y montañosas.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que las lluvias persistirán este jueves en gran parte del territorio oaxaqueño, debido a la influencia de la Depresión Tropical Uno-E, que mantiene condiciones atmosféricas húmedas y favorece un temporal lluvioso con tormentas eléctricas, vientos y chubascos.
Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que las precipitaciones inicien desde la mañana en algunas regiones del estado, intensificándose hacia la tarde-noche a causa del calentamiento diurno y factores locales. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a extremar precauciones, sobre todo en zonas montañosas y áreas urbanas propensas a encharcamientos o desbordamientos.
Protección Civil advirtió que las lluvias podrían ocasionar un aumento súbito en ríos y arroyos de respuesta rápida, así como deslizamientos de tierra en áreas de pendiente y anegaciones en centros poblados. Estos fenómenos representan un riesgo directo para quienes habitan o transitan en zonas vulnerables.
Por ello, se recomendó a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar cruzar corrientes de agua, conducir en caminos inundados o realizar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
La presencia de nubosidad y humedad influirá también en las temperaturas, que se mantendrán elevadas en regiones como el Istmo de Tehuantepec y el sur del estado. A continuación, se detallan los rangos térmicos previstos para este jueves en las principales regiones:
-
Valles Centrales: 15°C mínima / 32°C máxima
-
Istmo de Tehuantepec: 23°C mínima / 35°C máxima
-
Cuenca del Papaloapan: 20°C mínima / 35°C máxima
-
Costa: 23°C mínima / 36°C máxima
-
Mixteca: 15°C mínima / 32°C máxima
-
Sierra de Flores Magón: 15°C mínima / 34°C máxima
-
Sierra de Juárez: 11°C mínima / 29°C máxima
-
Sierra Sur: 12°C mínima / 31°C máxima
Ante el pronóstico, se insiste en atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y Capitanías de Puerto, especialmente en zonas con antecedentes de riesgo. La CEPCyGR pone a disposición sus redes sociales oficiales para el seguimiento en tiempo real de las condiciones meteorológicas:
-
Facebook: @CEPCYGRGobOax
-
X (Twitter): @CEPCyGR_GobOax
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).