Blog

Lanzan “Y tú ¿Qué esperas?”, campaña para erradicar el acoso hacia las mujeres

>> Creada por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, será difundida masivamente por todos los canales de la Cortv

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
26 de febrero de 2021

“Y tú ¿Qué esperas?” es la campaña que exhorta a los hombres a erradicar la violencia hacia mujeres y niñas en espacios públicos y privados, y que se ejerce a través del acoso; fue creada y presentada por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), en coordinación con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) para su difusión masiva.

Durante la presentación, realizada en el marco del Día Naranja -los días 25 de cada mes-, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, afirmó que “las mujeres cuando salimos a la calle no nos sentimos seguras de transitar. Pero es precisamente en el espacio público donde más normalizada y extendida está la violencia hacia las mujeres y adolescentes, sobre todo aquella que se presenta en forma de acoso sexual”.

“Los piropos, las frases soeces, vulgares, miradas lascivas, chiflidos desde lo alto de las construcciones, en el anonimato, en el transporte público, en las banquetas, los ‘arrimones’, los tocamientos en diferentes partes del cuerpo ‘sin querer’, ‘porque había mucha gente’, son algunos de los comportamientos que viven continuamente las mujeres; por lo que esta campaña busca incidir en la conciencia de los hombres, para despatriarcalizarnos como sociedad”, refirió.

A diferencia del hostigamiento, en el acoso sexual no existe la subordinación pero sí hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, es discriminación de género, una forma específica de violencia contra las mujeres y una violación a sus derechos fundamentales, aseguró Vásquez Colmenares.

Pese a que el hostigamiento y el acoso sexual son figuras jurídicas previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y se tipifica en los códigos penales de algunas entidades federativas del país, en Oaxaca, en el Artículo 241 Ter lo castiga hasta con cuatro años de cárcel, en la mayoría de los casos no se denuncian por desconocimiento, vergüenza o temor, lo que impide dimensionar este tipo de violencia.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi, durante el segundo trimestre de 2020, el 14.3% de las mujeres de 18 años y más, en zonas urbanas, dijo haber sido víctima de al menos un tipo de acoso personal y/o violencia sexual en lugares públicos, lo que representa 15 de cada 100 mujeres, advirtió la funcionaria.

Con la representación del director de Cortv, Martín Vásquez Villanueva; el periodista Marco Santiago Pérez reconoció el trabajo de la SMO para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia a través de la campaña, la cual dijo, será difundida en todos los canales de este medio de comunicación, como son redes sociales, televisión, radio y página de internet, el cual tienen cobertura en las ocho regiones de la entidad y un alcance incluso nacional e internacional.

En tanto, la directora de Análisis de Medios y Mensaje Institucional de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado, Ivette del Río Gómez, dio a conocer los elementos de la Campaña “Y tú ¿Qué esperas?” que será traducida al zapoteco del Valle y del Istmo, mixe, mazateco, chinanteco y mixteco, al tiempo que se pronunció por desnormalizar este tipo de violencia hacia las mujeres.

Así también, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Ernesto Salcedo, hizo un reconocimiento al trabajo coordinado de la SMO. Manifestó unirse a la difusión, no sólo institucional sino personal, de dicha campaña; así como a continuar fortaleciendo las acciones a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia para erradicar la violencia hacia mujeres y niñas.

Durante este encuentro se presentó la conferencia magistral titulada “Acoso callejero: violencia cotidiana contra las mujeres” a cargo de la especialista Valeria López Vela, quien reconoció las acciones institucionales que en Oaxaca se realizan encaminadas a erradicar la violencia de género. Explicó términos e impactos de esta problemática y emitió recomendaciones para las víctimas de acoso sexual y para que la sociedad actúe hacia el cambio cultural que se requiere.

Se puede acceder a la conferencia completa en https://www.facebook.com/SMOGobOax/videos/263748555126892

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings