Blog

Lanzan en Oaxaca guía de actuación para evitar posibles violaciones a los derechos humanos

>> El Mandatario Estatal asistió al lanzamiento del Protocolo para la instrumentación e implementación de medidas de Protección del Sistema Interamericano, Universal y Nacional de Derechos Humanos

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con la finalidad de contar con una guía de actuación que permita brindar una atención adecuada a las personas beneficiadas con medidas cautelares para evitar posibles violaciones a sus derechos humanos, se llevó a cabo el lanzamiento del Protocolo para la instrumentación e implementación de medidas de Protección del Sistema Interamericano, Universal y Nacional de Derechos Humanos.

El lanzamiento de este protocolo diseñado por la Secretaría de Gobernación en coordinación con organismos de Derechos Humanos, obedece al cumplimiento de la cláusula 3.14 del Acuerdo de Solución Amistosa suscrita por el Estado Mexicano, relacionada con el caso del indígena triqui, Antonio Jacinto López Martínez.

“El día de hoy México se fortalece y Oaxaca se fortalece reconociendo el legado de lucha de Antonio Jacinto López Martínez y de su familia”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa durante este acto desarrollado en Palacio de Gobierno, que contó con la presencia de la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosemena de Troitiño; así como del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría General de Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez.

En este marco, el Mandatario Estatal señaló que la salvaguarda de los Derechos Humanos no debe verse como una utopía, sino como una realidad que promueva y oriente la actuación responsable de sociedad y gobierno.

De esta manera, destacó este hecho sin precedente, convocado por un acto de voluntad donde destaca el imperativo de defender la dignidad de las y los ciudadanos, a través de la salvaguarda de los derechos humanos, la cual –dijo- se fortalece cuando se construye un ambiente propicio para que nunca se violen.

“Como responsables del quehacer público estamos obligados a que este tipo de actos jamás se repitan”, afirmó, al tiempo de aseverar que su gobierno acata las disposiciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y da seguimiento a los acuerdos para la reparación integral del daño en favor de la víctima indirecta, la señora Julia Vásquez Bautista.

Como parte de este compromiso –dijo- también se ha elaborado la Iniciativa de Ley para la Implementación de Medidas Cautelares en el Estado de Oaxaca, misma que será enviada al Congreso del Estado para su discusión y, en su caso, aprobación.

En este marco, Murat Hinojosa lamentó que las investigaciones sobre el caso del indígena triqui Antonio Jacinto López Martínez no fueran eficientes, lo que impidió la procuración de justicia en este hecho delictivo que le competía atender con inmediatez a la pasada administración estatal.

“No se puede ser omisos ante hechos como este que lastiman a Oaxaca, porque un hecho no atendido con eficiencia y eficacia el día de hoy, tiene repercusiones en el futuro y acentúan los desequilibrios en la sociedad”, dijo.

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosemena de Troitiño, reconoció al Gobierno de Oaxaca por este importante protocolo que permitirá que las medidas cautelares alcancen su efectividad.

“Queremos que este instrumento sirva para que dictada una medida cautelar se ponga en marcha por todas las instancias comprometidas en su aplicación y que llegue a buen puerto la efectividad de la medida impuesta”, dijo.

Cabe destacar que el objetivo de este protocolo es contar con una guía de actuación que permita brindar un acompañamiento efectivo, eficiente, oportuno, coordinado y transparente a las personas protegidas para evitar posibles violaciones a sus derechos humanos de imposible o difícil reparación.

Es también una línea base que sirva de guía a las entidades federativas cuando se requieran implementar protocolos de esta naturaleza.

Cabe destacar que en el año 2005, el ciudadano Antonio Jacinto López Martínez fue motivo de hostigamiento y amenazas al haber sido elegido presidente municipal por el Sistema Normativo Indígena del Municipio de San Martín Itunyoso, Tlaxiaco.

Aunque el agraviado contaba con medidas cautelares establecidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dichos actos de hostigamiento culminaron con su homicidio en octubre de 2011.

Ante este hecho, el Gobierno de Oaxaca ofreció una disculpa pública en lengua triqui, la cual se publicó en la página oficial del Gobierno de Oaxaca el 13 de junio de 2019.(enlacedelacosta.com.mx)

Tags
Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings