
El SEIE facilitará decisiones estratégicas en sectores empresarial, académico y gubernamental con información georreferenciada.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), presentó oficialmente el Sistema Estatal de Información Económica (SEIE), una plataforma digital que reúne indicadores económicos, sociodemográficos y georreferenciados de todo el estado, con el objetivo de impulsar proyectos productivos, emprendimientos y políticas públicas basadas en evidencia.
La herramienta, accesible desde el portal http://seie.oaxaca.gob.mx, está dirigida a personas empresarias, emprendedoras, investigadoras y funcionarias públicas interesadas en fortalecer la toma de decisiones estratégicas con datos confiables y actualizados.
Durante el evento de lanzamiento, realizado en el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), el titular de Sedeco, Raúl Ruíz Robles, destacó que esta plataforma representa un avance en la democratización de la información económica. “Queremos que esta herramienta sea un motor de desarrollo regional. Con ella, buscamos facilitar la creación y crecimiento de negocios, así como fomentar proyectos productivos e inclusivos”, expresó.
El director de Información y Análisis Económico de Sedeco, Ángel Abraham Zurita Santiago, explicó que el SEIE fue desarrollado conforme a la Ley para el Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, publicada en octubre de 2024, y en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La plataforma ofrece información detallada sobre giros comerciales, datos económicos clave, ubicación de negocios, y estadísticas demográficas, integrados en un mapa digital interactivo, lo que permitirá identificar oportunidades de inversión, expansión empresarial y planificación territorial más eficiente.
Uno de los aspectos más relevantes del SEIE es su carácter público y gratuito, lo que amplía su utilidad para municipios, universidades, centros de investigación, cámaras empresariales y ciudadanía en general.
La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer el ecosistema económico de Oaxaca con herramientas tecnológicas que promuevan la transparencia, el análisis riguroso y la formulación de políticas públicas con base en datos confiables.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca