Blog

Laboratorio particular se suma a la detección de casos por COVID-19: SSO

>>Pruebas positivas realizadas por una empresa privada autorizada se sumaron a las estadísticas oficiales de los SSO

Enlace de Costa
Oaxaca de Juárez
20 de mayo de 2020.-

El secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, informó que hasta el momento en la entidad sólo dos laboratorios están acreditados ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Doctor Manuel Martínez Báez” (InDRE) para la toma y análisis de muestra de COVID-19, estos son: el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Oaxaca y la empresa privada Laboratorios Juárez.

En el caso de Laboratorios Juárez, ésta fue autorizada para la toma y análisis de muestra de COVID-19 hace tres semanas. La autorización la recibió por parte del InDRE al verificarse que cumple con los estándares de calidad, la metodología científica, parámetros, infraestructura y recursos humanos capacitados, lo cual avala que esta empresa puede realizar el diagnóstico de la presencia del virus con total confiabilidad y criterios unificados a los del LESPO.

Casas Escamilla informó que recientemente el Gobierno Federal anunció que deben sumarse los registros de casos positivos del nuevo coronavirus de los laboratorios privados autorizados a la plataforma del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratoria Viral (Sisver) de la Secretaria de Salud Federal. Es por ello que el lunes 18 de mayo se dio inicio a este proceso, lo que resultó en un incremento exponencial de los casos positivos confirmados.

Detalló que de los 161 casos nuevos de COVID-19 en Oaxaca reportados este lunes 18 de mayo, 105 corresponden a pacientes que se realizaron la prueba en el laboratorio privado desde que éste obtuvo la certificación a nivel nacional; es decir, se trata de casos acumulados a lo largo de tres semanas.

El Secretario de Salud precisó que el aumento de las estadísticas continuará, ya que este martes 19 de mayo se notificará al Sisver más casos positivos reportados por la empresa privada, y que este proceso de integración será continuo a partir de ayer.

El funcionario hizo énfasis en que la dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) lleva a cabo un plan extraordinario para la verificación de laboratorios, farmacias, funerarias y tiendas de autoservicio, para vigilar que se cumpla con los lineamientos y protocolos establecidos, y que no se cometan delitos contra la salud pública.

Ante esto, señaló que en caso de que laboratorios no certificados anuncien la prueba para detectar el virus, la población podrá hacer su denuncia a las oficinas de Regulación Sanitaria o al teléfono 516 38 22. Asimismo, aclaró que la institución no está impidiendo que empresas privadas realicen el diagnóstico, sino que su labor es verificar por todos los medios que se cumplen con los estándares y con el proceso de reconocimiento de calidad para evitar fraudes y daños a la salud.

Agregamos una lista de Laboratorios con reconocimientos para realizar el diagnostico de covid-19 (subsecretaria de prevencion y promocion de la salud)

Laboratorios con reconocimiento por parte del InDRE, para realizar el diagnóstico de COVID 19, con fines de Vigilancia Epidemiológica.

1.LABORATORIOS ESTATALES DE SALUD PÚBLICA

1 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes
2 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California
3 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California Sur
4 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Campeche
5 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Ciudad de México
6 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas
7 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chihuahua
8 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Coahuila
9 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Colima
10 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Durango
11 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Edo. México
12 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guanajuato
13 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guerrero
14 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Hidalgo
15 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco
16 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán
17 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Morelos
18 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nayarit
19 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nuevo León
20 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca
21 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Puebla
22 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Querétaro
23 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana roo
24 Laboratorio Estatal de Salud Pública de San Luis Potosí
25 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sinaloa
26 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora
27 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tabasco
28 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tamaulipas
29 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tlaxcala
30 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Veracruz
31 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Yucatán
32 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas

2.LABORATORIOS DE APOYO A LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (LAVES)

33 Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
34 Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
35 Hospital General de México
36 Hospital 20 de noviembre (ISSSTE)
37 Laboratorio Central de Epidemiología, CMN La Raza(IMSS

3.LABORATORIOS A CARGO DELA DIVISIÓN DE LABORATORIOS DE VIGILANCIA E INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)

38 Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), Guadalajara, Jal.
39 Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica del Noreste (CIBIN), Monterrey, N.L.
40 Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad en Yucatán (UIMY).

4.LABORATORIOS PARTICULARES

41 Centro Médico ABC, Campus Observatorio
42 Hospital Ángeles Interlomas
43 Olartey Akle, Bacteriólogos, S.A de C.V.
44 Laboratorios Lister, (Lister Laboratorios de Referencia, S.A de C.V)
45 Laboratorios Biomédicos de Merida (Biomédicos de Yucatán S.A de C.V)
46 LABIOMOLA, S.A de C.V
47 Hospital Españolde la Ciudad de México.
48 Médica Sur, S.A.Bde C.V
49 Grupo Diagnóstico Aries.
50 Laboratorio CARPERMOR, (Grupo Diagnóstico Médico PROA, S.A de C.V)
51 ORTHIN Referencia Especializada, S.A de C.V.
52 Unidad de Patología Clínica,
53 Laboratorios Clínicosde Puebla S.Ade C.V(Clínica Ruíz)
54 Salud Digna A.C.
55 Laboratorio Juárez S.A de C.V.
56 Grupo Corporativo BIOQUIMIA, Siglo XXI, S.A de C.V
57 LSG Clínicos Mexicali, BC(LSG Clínicos S de RL de CV
58 LANS,Laboratorios de Referencia.
59 Laboratorio de Diagnóstico Molecular AL Genós.
60 Biología Molecular Diagnóstica S.A. de C.V. (BIMODI)
61 Patología Genética Molecular S.A de C.V. (Laboratorio PGM)
62 Central ADN S.A de C.V.
63 Asesores Diagnóstico Clínico.
64 VitagénesisS.A de C.V. / INNBIOGEM S.C.
65 Genodiagnóstica S.A de C.V.
66 Laboratorio de Patología Quirúrgica y Citología de Puebla S.C. (LABOPAT)
67 GENOLIFE, Información de vida SAPI de CV
68 Certus Laboratorio(Medical Services International, S.A. de C.V.)
69 Desarrollos Especializados en Biotecnología y Diagnóstico Molecular S.A. de C.V. (Denatbio)
70 Laboratorio de Análisis Genéticos Especializados México, S de RL de CV (LAGEM)
71 Laboratorio Alfonso Ramos,S.A. de C.V.
72 LaboratoriosDIAGNOMOL S.A. DE C.V.
73 Unidad de Analítica y Diagnóstico SA DE CV.
74 Hospital San José / TecSalud
75 LSD Diagnóstico de Analisis Clínicos S.A de C.V.
76 LABORATORIOS CLÍNICOSDE LA HOZ S.A. deC.V.
77 LCM Laboratorios Clínicos de Mérida S.A de C.V.
78 SERVACARE SA. deC.V.
79 Laboratorios de Especialidades Inmunológicas S. A. de C. V.
80 Laboratorio Christus Muguerza®
81 Hospital San Ángel Inn Universidad.
82 Laboratorio Clínico del Campestre S.C.
83 Tecnología Y Calidad En Salud, S.A. de C.V.LABORATORIOS CHONTALPA.
84 Referencia de Micro-técnicas de laboratorio S.A. de C.V (Micro-Tec)
85 GRUPO SANTA MARIA. Laboratorio de Análisis Clínicos, Medicina Genómica e Imagenología.
86 CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS DE BIOPROCESOS APLICADOS CENEBA S.A DE C.V.
87 Administradora de Centros Diagnósticos S.A. de C.V. (Imagen Diagnóstica, más que un laboratorio).
88 RED DE LABORATORIOS NACIONALES S de RL de CV. (LACLICSA Laboratorios)
89 CEDIMI Laboratorios. Centro de Diagnóstico Microbiológico SA de CV. Morelia, Michoacán.
90 Laboratorios Diagnóstica y Asociados S. A. de C. V.
91 Laboratorio PrimeLab Diagnóstico Molecular.
92 Laboratorio de Biología Molecular de SIMNSA, Tijuana S.A de C.V.
93 GD Technologies S.A. de C.V
94 Huella Génica, S.A. de C.V.
95 CLÍNICA MÉDICA INTERNACIONAL DE JUÁREZ, S.A. de C.V.

5.LABORATORIOS DE LA ACADEMIA.

96 Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), Universidad Autónoma de San Luis Potosí

97 Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
98 Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesosde la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (UDIBI-ENCB) INSTITTUTO POLITECNICO NACIONAL (IPN).
99 Laboratorio de Bioseguridad para el Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Emergentes (LBS2), CINVESTAV, CDMX.
100 Departamento de Biología Celular y del Desarrollo. Instituto de Fisiología Celular, UNAM, Ciudad Universitaria CDMX
101 Laboratorio de Virología, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, Ciudad Universitaria CDMX
102 Laboratorio de Inmunología Molecular Microbiano del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, UNAM.
103 Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas. División de Investigación de la Facultad de Medicina, UNAM.
104 Instituto de Investigación Inmunodeficiencias y VIHdel Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara (UDG).
105 Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDDER), Centro Universitario de Ciencias de la Salud,Universidad de Guadalajara (UDG).
106 Laboratorio de Virología CIR-Biomédicas de la Universidad Autónoma de Yucatán, UADY.
107 Laboratorio de Medicina Molecular. Unidad Académica de Medicina Humana y C,S de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”.
108 Laboratorio de Microbiología Molecular, Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
109 Laboratorio PABIOM, Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Chihuahua.
110 Laboratorio de Servicios Genómicos (Labsergen) de la Unidad de Genómica Avanzada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. CINVESTAV
111 Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero(UAG).
112 Laboratorio Nacional de Biotecnología Agrícola, Médica y Ambiental (LANBAMA) del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT),SLP.
113 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. -Laboratorio de Inmunología-(Laboratorio ubicado en Hermosillo, Sonora).
114 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. -Laboratorio de Diagnóstico Molecular-(Laboratorio ubicado en Mazatlán, Sinaloa)
115 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. -Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria-(Laboratorio ubicado en Culiacán, Sinaloa).
116 Instituto Nacional deMedicina Genómica (INMEGEN).
117 Laboratorio Nacional CONACyT LANIIA-Nayarit. Universidad Autónoma de Nayarit.
118 Laboratorio de Bioseguridad 2, Departamento de Bionanotecnología, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM.
119 Laboratorio de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Colima.
120 Facultad de Química, Unidad de Investigación Preclínica, UNAM.
121 Laboratoriode Bioseguridad Nivel 3 del Departamento de Innovación Biomédica (DIB). Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California.
122 Laboratorio Bioseguro para el manejo de OGMsdel Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste CIBNOR.
123 Unidad de Servicios Clínicos, Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (U.A.Q.)

6.HOSPITALES PÚBLICOS

124 Hospital Infantil de México.“Federico Gómez”
125 Hospital Central Sur Alta Especialidad PEMEX
126 Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”
127 Laboratorio de Biología Molecular y Bioseguridad 3 del Centro Médico Naval (CEMENAV).
128 Laboratorio de Microbiología y Diagnóstico Molecular del Departamento de Inmunobioquímica,Instituto Nacional de Perinatología INPER
129 Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
130 Laboratorio de Virología del Instituto Nacional de Pediatría(INP).131Laboratorio de Infectología del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.
132 Laboratorio del Hospital Central Militar

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings